El sistema está muy golpeado – .

El sistema está muy golpeado – .
El sistema está muy golpeado – .

►TE PUEDE INTERESAR: La caída de los ingresos por Impuesto a la Renta fue de casi 40% para Mendoza

Rodolfo Montero- Gabinete Cornejo

Rodolfo Montero, Ministro de Salud y Deportes de Mendoza.

Foto: Axel Lloret / Diario UNO

El funcionario afirmó que con el aumento de insumos médicos hay un escenario similar en los privados: “Cuando uno analiza el sistema lo ve a nivel de proveedores público-privados, lo que van a decir es que con lo que pagan los beneficios que no pueden brindar brindando un servicio de calidad. En muchos casos está por debajo del costo de las prestaciones pero cuando se habla con los financistas puede ser el sistema público, prepago u obras sociales, con lo que cobran no pueden cubrir el costo total de las prestaciones. todos los servicios que tienen para brindar”.

Reformas en el sistema de salud mendocino

El Cámara de Diputados dio la sanción definitiva al ley de emergencia sanitariauna de las reglas del paquete de leyes que envió el gobernador a principios de año Alfredo Cornejojunto con el Ministro de Salud, Rodolfo Montero. De esta manera obtuvo el aval para la gestión administrativa y financiera suficiente para afrontar la situación macroeconómica.

La votación fue por mayoría. El Partido Verde acompañó al gobierno salvo el artículo 2. Mientras que La Unión Mendocina se abstuvo y el bloque del PJ votó en contra.

Esta norma regirá por 12 meses y permite al ministro Montero realizar cambios en la planta de personal, realizar contratos, compras directas, entre otros trámites que considere necesarios.

“En este contexto tan complicado, lo que dijimos es que necesitábamos renovaciones. Reformas de consenso y esto fue exitoso porque la mayoría de los espacios políticos en general aceptaron este proceso de reforma en el sistema de salud. Necesitamos reformas profundas para mejorar el sistema de salud. Mientras tanto, tenemos que atender la emergencia y brindar servicios en este contexto que estamos explicando”, insistió.

En resumen comentó: “Es una ley que nos ayuda a mantener el barco a flote y contar con ciertas herramientas para responder rápidamente a la crisis.

Reunión de ministros de salud en COFESA.webp

El ministro Rodolfo Montero (al fondo a la izquierda) con los ministros de Salud de todo el país y el titular de la cartera nacional de salud, Mario Russo en COFESA.

Mendoza tuvo que hacerse cargo de los programas nacionales por falta de envío de fondos

Montero destacó que otro de los aspectos que influyen en la crisis del sistema de salud tiene relación directa con la falta de todos los fondos para los programas que eran responsabilidad del Gobierno Nacional. Entre los cuales se destaca la entrega de remedios para pacientes con cáncer, enfermedades raras, beneficios para personas con discapacidad, entre otros.

“Es un tema que planteamos en el Consejo Federal de Salud (COFESA) a principios de año y se decía que en 30 días se normalizaría, cosa que no sucedió. Estamos recibiendo un porcentaje menor”, ​​reconoció y ese flujo de fondos lo pone el gobierno provincial.

►TE PUEDE INTERESAR: Impuesto a la Renta: quiénes volverán a pagar y cuánto se descontarán de su salario

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fue atropellada por un camión y terminó contra un poste, en Neuquén
NEXT Obra vial clave en el Plan de Desarrollo de Córdoba – .