Nuestro objetivo es ser el país con mayor libertad económica del mundo – .

En ese contexto, el presidente brindó un discurso ante empresarios, productores agrícolas y funcionarios, en el que defendió las reformas que lleva a cabo y postuló su intención de que el Argentina ser “el país con mayor libertad económica del mundo”.

miley Llegó a Santa Fe acompañado del diputado nacional José Luis Espertcon quien también compartió un extenso artículo en el que analizaron el contexto en el que la actual administración recibió al país y repasaron las principales medidas tomadas en los primeros seis meses de gestión.

“Al momento de asumir Estábamos al borde de la peor crisis de la historia del Argentina. “Teníamos un desequilibrio monetario peor que antes del Rodrigazo, una situación de quiebra del Banco Central y teníamos indicadores sociales peores que los de 2001”, inició su discurso el presidente.

Milei en Agroactiva 2024 3.jpg

Javier Milei en Agroactiva 2024. Es su primera visita oficial a la provincia de Santa Fe desde que asumió la presidencia.

En ese marco, miley elogió la labor del Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo: “Desde que asumimos el cargo, pasamos a un programa de déficit cero. Pensamos en hacerlo durante un año, pero Gracias a Caputo, en enero ya estábamos en equilibrio financiero”.

Milei sobre el dólar: “Se calmará”

En otro tramo de su discurso, miley minimizó la suba del dólar y la caída de los bonos. Si bien admitió que hubo un salto importante en el tipo de cambio, el presidente se mostró tranquilo, explicó que el fenómeno no se debía a un problema monetario y aseguró que pronto se ajustará.

En ese sentido, miley vinculado el subida del dolar a los proyectos que se están discutiendo en el Congreso, entre ellos la nueva fórmula movilidad jubilatoria: “Esto pasa debido a los fiscales degenerados del Congreso, que están tratando de torpedear el superávit fiscal. Si lo logran, cae la condición de solvencia del Estado, cae el gobierno y por tanto, cae el precio de los bonos”.

Milei en Agroactiva 2024 2.jpg

Javier Milei en Agroactiva 2024. Es su primera visita oficial a la provincia de Santa Fe desde que asumió la presidencia.

Maiquel Torcatt / Aire Digital

“Cuando veas los números de mayo, cuando veas los números de junio y veas que el resultado fiscal es granítico, automáticamente se ajustarán las cifras de los bonos y se ajustará el tipo de cambio”, prometió el mandatario nacional.

“Por eso no estamos nerviosos por lo que está pasando. Y es bastante divertido para todos los jodidos en serie apocalípticos que quieren que las cosas salgan mal para poder validar los modelos de pedos con los que siempre metieron la pata”, añadió.

“La mayor reforma de la historia”

En materia de política económica, Milei confirmó que su gobierno está llevando a cabo la “reforma más grande de la historia” y sostuvo que, si bien hay retrasos y retrocesos en el Congreso con el proyecto de ley Ley Base“Hay muchas posibilidades de que salga y el DNU esté funcionando”.

En ese contexto, el presidente aseguró que Argentina va camino de ser un país con características de primer mundo: “Nuestro objetivo es ser el país con mayor libertad económica del mundo”.

LEER MÁS ► El mensaje de Pullaro a Milei: “Nos han ajustado mucho más que otras provincias”

“Para que tengas un orden de magnitudes, la reforma estructural más grande que se hizo en Argentina la hizo Menem en los años 90. Si se toma el DNU y la Ley de Bases tal como está hoy, esta reforma es ocho veces más grande que la que hizo Menem. Es la reforma más grande de la historia argentina. Luego dicen que no tenemos un programa económico, pero es un lastre”, agregó el dirigente nacional.

“Estas reformas implican que vamos a subir 90 lugares en libertad económica, es decir, dejaríamos de ser un país que va camino o iba camino de ser Venezuela y vamos camino de convertirnos en un país similar a Alemania, Francia o Italia”.

Máximiliano Pullaro y Javier Milei se reencontraron en Santa Fe y se fusionaron en un conmovedor abrazo

El presidente Javier Milei y el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro: abrazo en Armstrong.

Al finalizar su discurso, el presidente destacó que su objetivo es ser el país con mayor libertad económica del mundo y puso como ejemplo a Irlanda, que de ser “el país más pobre de Europa, hoy tiene un PIB per cápita de 50%”. mayor que la de Estados Unidos.

En ese punto, Milei afirmó que -pese a los indicadores negativos de la economía- el crecimiento ya está en marcha, porque “Estamos repuntando y eso se manifestará en una mejora de la actividad y del empleo”.

Discurso completo de Milei en Agroactiva 2024

Embed – Discurso del presidente Javier Milei en Agroactiva 2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Desarrolladores urbanos expresaron su preocupación por la reforma del régimen urbanístico
NEXT ‘Muñeca’ no aceptó cargos de concierto para delinquir agravado y uso de documento falso