La preocupante calidad del pan en Guantánamo, una amenaza para la salud

La preocupante calidad del pan en Guantánamo, una amenaza para la salud
La preocupante calidad del pan en Guantánamo, una amenaza para la salud

Editorial de CubitaNOW ~ Jueves 6 de junio de 2024

En las últimas semanas la población de Guantánamo ha expresado serias preocupaciones por la calidad del pan de la canasta básica familiar. Pese a aclaraciones de la Dirección Provincial de la Empresa de Alimentos en Guantánamo, el consumo de este pan de baja calidad podría tener efectos nocivos para la salud.

La Máster en Ciencias Eneldis Matos Romero, directora general de la entidad, ha explicado que el pan que viene consumiendo la población contiene impurezas que generan una experiencia desagradable para el paladar. Estas impurezas son resultado de las características del trigo importado que se utiliza actualmente. Sin embargo, esto plantea una pregunta crucial: ¿es aceptable que el alimento básico de una población contenga impurezas?

Uno de los principales problemas es la falta de un sistema de prelimpieza en la UEB de Cereales de Santiago de Cuba, encargada de la molienda del trigo. Esta deficiencia en el proceso de producción hace que un porcentaje importante de impurezas permanezcan en la harina incluso después de la molienda. Aunque las autoridades aseguran que estas partículas no son nocivas y que han sido certificadas como inofensivas por los laboratorios del Ministerio de la Industria Alimentaria de La Habana y Moa, la realidad es que la presencia constante de impurezas en un alimento básico puede tener efectos adversos. a largo plazo.

La situación se agrava por la incertidumbre y desconfianza que genera en la población. Las especulaciones sobre la posible presencia de arena u otros materiales inorgánicos, aunque oficialmente desmentidas, reflejan una preocupación genuina por la calidad de los alimentos que se consumen a diario.

Es crucial que las autoridades tomen medidas inmediatas para mejorar la calidad del pan distribuido en la canasta básica. El actual lote de trigo, que se agotará en un mes, debe ser sustituido por harina de mejor calidad que garantice la seguridad y el bienestar de la población. La salud de los ciudadanos no puede verse comprometida por la falta de sistemas adecuados de procesamiento y control de calidad en la producción.

En conclusión, si bien se garantiza que el pan no contiene sustancias nocivas, su mala calidad sigue siendo una amenaza potencial para la salud. Es imperativo que se hagan esfuerzos significativos para garantizar que los alimentos básicos sean seguros y de alta calidad para todos los ciudadanos cubanos.

Recomendado para ti

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Invierten más de $5.000 millones para el sector cafetalero del Huila
NEXT La Universidad de Antioquia superó a Los Andes como la mejor del país, ¿cuál es? – .