Salta está a la vanguardia en materia de seguridad transfusional

El Centro Regional de Hemoterapia actualizó la plataforma de detección de virus en sangre por biología molecular, con la incorporación de equipos de moderna tecnología, que ya se encuentran operativos y permiten procesar una mayor cantidad de muestras y obtener resultados en menor tiempo.

Se trata de un dispositivo Cobas 5800, que el laboratorio Roche, proveedor de los reactivos utilizados en el diagnóstico molecular, entregó en préstamo al Centro Regional de Hemoterapia.

Este es el segundo equipo instalado en el país, lo que coloca a Salta a la vanguardia en el uso de la moderna plataforma, que garantiza la seguridad en la medicina transfusional.

El director del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana PonceExplicó que en el laboratorio de biología molecular de la Institución se analizan muestras de sangre donada para la detección de VIH, hepatitis B y C. “El equipo utilizado permite una técnica de búsqueda directa de virus en la sangre, lo que garantiza la calidad de la transfusión”, expresó.

El funcionario destacó que “Salta es la única provincia que tiene el estudio de sangre de donantes completamente centralizado en este laboratorio”, y agregó que “el uso de esta tecnología permite acortar el período ventana de infecciones que pueden transmitirse por la sangre”.

El profesional agregó que, “el período ventana, en el que algunos virus no son detectables, es de uno o dos meses, y con esta tecnología se reduce a cinco días; De esta manera se asegura el abastecimiento de sangre a toda la provincia, porque todos los hospitales derivan muestras para ser estudiadas en este laboratorio”.


Ponce comentó que “en Salta utilizamos esta tecnología desde 2013, y con la incorporación de los nuevos equipos se actualiza el sistema de detección de biología molecular”. También destacó que el Cobas 5800 tiene mayor capacidad de procesamiento de muestras y acorta los tiempos de diagnóstico, que se reducen de 6 horas a 2 o 3. “Otra ventaja del equipo es que permite realizar una carga continua, es decir, mientras está en funcionamiento pueden introducir nuevas muestras para su estudio, sin detener el proceso”, afirmó.

Para utilizar la nueva tecnología, el laboratorio de Roche envió un equipo de técnicos, que capacitaron al personal del Centro Regional de Hemoterapia. Asimismo, estos profesionales se encargaron de instalar y poner a punto los equipos.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ciclón extratropical acercándose al sur, ¿es tan preocupante como parece? – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla