¿Cuál es el mejor restaurante del mundo y el único argentino que llegó a la lista? – .

¿Cuál es el mejor restaurante del mundo y el único argentino que llegó a la lista? – .
¿Cuál es el mejor restaurante del mundo y el único argentino que llegó a la lista? – .

Escuchar

Un ranking que reconoce los mejores establecimientos gastronómicos del mundo, Los 50 mejores restaurantes del mundo, compartió sus favoritos de 2024, elegidos entre 26 países y cinco continentes. Con el voto de más de 100 “expertos independientes”, La lista coronó a un establecimiento español como el mejor del mundoy eligió un reconocido restaurante de Palermo entre los 10 mejores.

En un evento que reunió en Los Ángeles a algunos de los mejores chefs e íconos de la hospitalidad del mundo, se presentó la selección de la revista inglesa Restauranteelaborado por la empresa William Reed Business Media.

El restaurante que fue elegido como el mejor del mundo.

Después de nueve años, el primer puesto volvió a España. El mejor restaurante del mundo es Enjoy., ubicado en Barcelona, ​​propiedad de los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Todos discípulos del reconocido Ferran Adrià crearon una “cocina de vanguardia” que apuesta por unos menús de raíces mediterráneas y que antes era reconocida por su tercera estrella Michelin.

La casa gastronómica también recibió el reconocimiento de Mejor Restaurante de Europa 2024, gracias a sus dos menús paralelos de 30 platos: El Clásico y El Festival. El primero incluye platos como la sepia al estilo tailandés con coco y el pichón con fideos kombu, almendras y uvas.

El último restaurante español en conseguir el reconocimiento había sido El Celler de Can Roca -situada en Girona-, en 2015.

Los tres chefs que se llevaron el primer premio.

yoParrillero de Palermo Don Julio fue elegido para ocupar el décimo lugar en los 50 Mejores Restaurantes del Mundo. “Pablo Rivero abrió Don Julio en 1999 como una parrilla de barrio cuando tenía poco más de 20 años. Hoy, el restaurante familiar representa a la Argentina en los escenarios gastronómicos más importantes con la incomparable pasión de Rivero por la agricultura orgánica y los productos locales”, destaca la descripción que hicieron sobre la parrilla.

Además, destacaron el trabajo realizado por el chef ejecutivo Guido Tassi “diseñando el menú en torno a las semillas, centrándose en la disponibilidad estacional y los cultivos locales, y eligiendo sólo ganado Aberdeen Angus y Hereford”, produciendo, en su opinión, las mejores carnes y una “increíble” charcutería artesanal.

Y agregaron: “Don Julio se enorgullece de ofrecer una amplia gama de vinos de primera calidad: la bodega del restaurante cuenta con más de 14.000 etiquetas argentinas. Esta pasión ayudó a Rivero a ganar el premio Beronia al Mejor Sumiller del Mundo 2024 en The World’s 50 Best Restaurants”.

Los asadores Don Julio, ubicados en el barrio porteño de Palermo.

Recientemente, el restaurante ubicado en Guatemala 4699, en pleno Palermo, fue reconocido con una estrella en la prestigiosa Guía Michelin, lo que implica que utilizan la máxima calidad y preparan platos con diferentes sabores y a un “nivel constantemente alto”. Además de la parrilla, otros cinco restaurantes de Buenos Aires y Mendoza tuvieron el mismo reconocimiento: Cocina paisajística Zonda, Casa de la Vigilia, Brindillas, Azafrán y Trescha.

Otro ganador de la guía fue Aramburu -del chef y propietario Gonzalo Aramburu- que es el único argentino con dos estrellas, con “excelente cocina, digna de visitar”. Pese a estos reconocimientos internacionales, su propuesta no entró en la lista de los 50 mejores.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Aumentarán los precios de los hoteles en Cali con la COP16? ¿Hay suficientes espacios para visitas?, responde Cotelco
NEXT No hay mañana para el Huila ante Orsomarso