Trasladan obras a Chubut y Neuquén para apoyar la Ley de Bases -ADN-.

Trasladan obras a Chubut y Neuquén para apoyar la Ley de Bases -ADN-.
Trasladan obras a Chubut y Neuquén para apoyar la Ley de Bases -ADN-.

(ADN). – El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con gobernadores patagónicos con la intención de desbloquear las negociaciones para lograr el apoyo necesario en el Senado a la Ley de Bases y acordó con Chubut y Neuquén el traslado de obras públicas en ejecución que estaban paralizadas desde hace que puedan concretarlos y sumó los acuerdos con las provincias de Entre Ríos, Jujuy y Chaco.

Francos sigue liderando la búsqueda de acuerdos para la media sanción en el Senado del proyecto de ley y del paquete fiscal y hasta ahora accedió a esa exigencia de trasladar obras para que las provincias puedan terminarlas con solo cinco gobernadores, Torres, Figueroa. y anteriormente con los aliados de Juntos por el Cambio: el de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y del Chaco, Leandro Zdero.

«Acordamos repartir responsabilidades respecto a la continuación de determinadas obras. Algunos seguirán al frente del Gobierno nacional, mientras otros lo harán bajo la órbita de las provincias”, dijo Francos el pasado lunes tras recibir a esos tres mandatarios provinciales.

Luego de Llaryora, el jefe de Gabinete se reunió con Torres de Chubut (de Juntos por el Cambio pero con una relación tensa con el presidente Javier Milei) y con Figueroa de Neuquén (del Movimiento Popular Nequino).

«Con la celebración de estos convenios con Neuquén y Chubut, las provincias se comprometen a asumir el financiamiento o ejecución de las obras detalladas en los convenios, que incluyen la construcción de hospitales y Centros de Desarrollo Infantil (CDI); la finalización de obras de agua, saneamiento y mejoramiento urbano; y rutas y caminos, entre otros”, detalló La Nación.

El nuevo proyecto y el paquete fiscal a aprobar en el Congreso abrieron una amplia negociación entre el Poder Ejecutivo y las provincias, con especial foco en el Impuesto a la Renta y la transferencia de obras con las que se avanza, serviría para acercar posiciones. juntos y que la administración libertaria obtenga su primer éxito legislativo desde su inauguración.

Las idas y venidas llevaron a que el oficialismo decidiera ceder al pedido de los dirigentes patagónicos y declarar zona desfavorable a la región sur.

De obtener las firmas necesarias para su aprobación, se restablecerá el 22% en el mínimo no imponible para los habitantes de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, y los departamentos pasarán a $2.200.000 millones para solteros, y a $2.600 .000 millones para personas casadas y con hijos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno de Nariño y Ministerio del Interior lideran acciones contra la trata de personas en la región fronteriza – .
NEXT Ejército y alcaldes del Huila buscan alianzas por la seguridad