Más de 1.100 metros de pavimento están por concluir en la zona norte de Corrientes

Más de 1.100 metros de pavimento están por concluir en la zona norte de Corrientes
Más de 1.100 metros de pavimento están por concluir en la zona norte de Corrientes

El Gobierno de Corrientes informó este miércoles que la pavimentación de las calles Murcia, Pasionaria y Bilbao, entre otras, tiene un avance de más del 90%.

Esta vía unirá los barrios Lomas del Mirador Sor María Assunta Pittaro (Docente) y Molina Punta a través de una cinta de hormigón armado.

Las obras también incluyen la adecuación de la infraestructura del servicio y la dotación de nuevos drenajes pluviales. Son más de 1.100 metros de pavimento nuevo.

Esta obra de importancia para la zona norte de la ciudad capital es realizada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.

Estas obras, realizadas entre 2021 y 2023, incluyeron más de 200 nuevas conexiones de alcantarillado domiciliario y más de 500 renovaciones de conexiones domiciliarias de agua potable, que además optimizaron la calidad de vida de casi mil familias de la zona. Asimismo, se tuvieron que construir dos estaciones de bombeo de aguas residuales con sus correspondientes redes de entrega.

El pavimento cubre Murcia, calles Pasionaria, cruce de Canal 4, Bilbao y N° 30con lo que se completarán alrededor de 1.100 metros de vía pavimentada que unirá la avenida Armenia, a través de la avenida Río Chico en la colonia Lomas del Mirador, con la calle Las Margaritas en la colonia Molina Punta.

De esta manera, este sector urbano se integrará con aquella infraestructura vial que garantizará una adecuada circulación vehicular y un servicio de transporte público permanente, que hasta ahora ha dificultado su prestación en épocas de lluvias.

Actualmente los trabajos de pavimentación se centran en el cruce de Bilbao y Los Tulipanes, restando apenas unos metros para completar todo el tramo intervenido.

El pavimento construido cubre en promedio una vía de concreto con bordillo integral de 8 metros de ancho y 18 centímetros de espesor sobre una base de cemento de arena (RDC 150) de 15 centímetros de espesor.

Este pavimento contará con escurrimiento superficial en algunos sectores, mientras que en otros se construyeron drenajes pluviales, compuestos por baterías de tubos de concreto armado, siendo los puntos de drenaje el Canal 4 y la cámara existente en la intersección de las calles Santa Margarita y 30. , que desemboca en el río Paraná.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capital Abeja beneficiará a 32 mujeres de la región que esperan crear una empresa -Sercotec-.
NEXT fue asesinada con cuchillo – .