El Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental lanzó su segunda edición en la Ciudad – .

El Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental lanzó su segunda edición en la Ciudad – .
El Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental lanzó su segunda edición en la Ciudad – .

Y agregó: “Nosotros interactuamos con el sector privado, con el Banco Galicia, para la creación del fondo verde, que es un aliado estratégico en la gestión ambiental. También nos vinculamos con el sector de investigación académica y OSC, para el desarrollo de la gestión climática. Por eso promovemos la creación de Comité Municipal de Cambio Climático, donde se han realizado 13 reuniones en las que buscan consolidar una política de estado en materia ambiental que trascienda y que se siga ese camino”.

A su vez, Alejandra Gonzálezlíder de Estrategia Ambiental y Desarrollo Sostenible del Banco Galicia, dijo: “Estamos llevando a cabo una estrategia de cambio climático que incluye iniciativas como mitigar y compensar nuestra huella de carbono y también tenemos varias metas, año tras año, para desarrollar productos de financiación sostenibles. “Estamos muy contentos de participar en estas iniciativas con el equipo municipal”.

Tras la inauguración del evento, el resultados de progreso de los proyectos ganadores de la edición 2023. En primer lugar, Érica Correa, doctora en ciencias en el área de energías renovables. Ingeniero químico. Instituto de medio ambiente, hábitat y energía. INAHE-CONICET. CCT Mendoza, presentó sobre “Herramientas para la gestión de la Acción Climática en la Ciudad de Mendoza. Modelo predictivo de la evolución de las temperaturas hasta 2080. Relaciones causales y estrategias de adaptación y mitigación.

Posteriormente, Andrea Astie, Doctora en Biología. CONICET. CCT Mendoza, profundizó en el proyecto: “Renaturalización del paisaje de los ríos temporales del piedemonte de la Ciudad de Mendoza: introducción del paisaje nativo en el Zanjón Frías”. Y finalmente, Agustín Zarco, (Dr. en Ciencias Biológicas, investigador. CONICET. CCT Mendoza) habló sobre “Ecoepidemiología urbana: los animales silvestres como centinelas y aliados”.

Segunda Edición Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental

Esta segunda edición consecutiva de Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental2024, está formado por entidades que presentan Proyectos sobre diferentes cuestiones ambientales. Puedes aplicar y participar universidades e instituciones académicas, ONGcentros de investigación, entre otras entidades.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover, financiar y potenciar proyectos de investigación aplicada y vinculación, orientada a producir soluciones innovadoras en temas ambientales en el Área Metropolitana de Mendoza, con especial énfasis en la Ciudad de Mendoza y su precordillera, que requieran conocimientos científicos o desarrollo tecnológico, con impacto en el territorio.

Los proyectos deben ser presentados por 10 de agosto. Luego serán evaluados por un destacado juradoteniendo en cuenta que el seis mejores propuestas obtendrá financiación hasta dos millones de pesos cada uno para poder realizarlos, teniendo en cuenta que el dinero disponible es 12 millones de pesos.

Los trabajos a presentar deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas temáticas:

  • Eficiencia hídrica en la mejora del arbolado público y espacios verdes.
  • Eficiencia energética, ahorro energético.
  • Estrategias y propuestas urbanas para la densificación sostenible.
  • Planificación territorial y nuevos planteamientos urbanísticos.
  • Soluciones basadas en la naturaleza (infraestructura verde, gris y azul, conectividad paisajística, etc.).

El personas interesadas Pueden registrarse completando el formulario en una computadora (no se aceptarán formularios escritos a mano). Una vez cumplimentado, deberán enviarlo en formato PDF vía correo electrónico -junto con el currículum vitae abreviado- a [email protected].

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La alerta se mantiene en Apure, Magdalena; Se pronostican fuertes lluvias en los próximos días
NEXT “Quiero vivir mientras pueda hacerlo con dignidad” – .