¿Por qué a Colombia se le llama el país del Sagrado Corazón de Jesús? – .

¿Por qué a Colombia se le llama el país del Sagrado Corazón de Jesús? – .
¿Por qué a Colombia se le llama el país del Sagrado Corazón de Jesús? – .

El Sagrado Corazón de Jesús proviene del siglo XI, en aquella época los cristianos meditaban las Cinco Llagas del Señor, en las que se hacía devoción específica al Sagrado Corazón, según ‘Eternal Word Television Network’ (Ewtn).

(Lea también: Oración al Sagrado Corazón de Jesús por la salud de nuestros seres queridos).

Algunas revelaciones privadas como la de Santa Gertrudis la Grande y Santa Margarita de Alacoque hicieron que esta ganara mayor popularidad, especialmente entre esta última, quien reveló que el Señor la visitó para expresarle su amor, según ‘Catholic.net’.

Colombia el país del Sagrado Corazón de Jesús

El origen de este nombre proviene de la época de la Guerra de los Mil Días, donde el país quedó dividido entre los seguidores del partido liberal y conservador, lo que hizo que el arzobispo de Bogotá, en ese momento, Monseñor Bernardo Herrera Restrepo, tomara medidas.

Desde que el hombre pidió al gobierno de José Manuel Marroquín Ricaurte construir un templo en honor al Sagrado Corazón de Jesúsaprovechando que el Papa León XIII la había consagrado el 11 de junio de 1899, según informa la web ‘Voto Nacional’ de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús Basílica Menor.

Monseñor Bernardo Herrera Restrepo declaró por votación nacional la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús, para que el Señor ayude a los habitantes y les enseñe “los caminos de la gloria a la vida”según ‘Señal de memoria’.

(De interés: Esta es la oración a San Gregorio para pedir salud, bienestar físico y espiritual).

En dicha convocatoria, el arzobispo expresó: “Dígnate aceptar, Santísimo Corazón, este voto nacional como homenaje de amor y agradecimiento de la nación colombiana; acógelo bajo tu especial protección, sé el inspirador de sus leyes, el regulador de su política, el sustentador de sus instituciones cristianas, para disfrutar del precioso don de la paz”.

Después de esto, el decreto 820 del 18 de mayo de 1902en el que se expresó que era deber de la nación hacer todo lo posible para lograr la reconciliación entre los colombianos y la construcción del templo serviría para “encomendar el país a Dios y contribuir a restablecer la paz y el orden“, según ‘Voto Nacional’.

El templo está ubicado en la carrera 15, entre calles 10 y 11, frente a la Plaza de Los Mártires y es administrado por la comunidad de los Padres Claretianos. El Papa Pablo VI la elevó a Basílica Menor en febrero de 1964 y fue declarada monumento nacional en 1975.

Oración a la sangre de Cristo para empezar el día | Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​EDITORIAL ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Polémica publicación en cuenta de Instagram de SUBDERE llega a Fiscalía – .
NEXT Maratón Tangamanga cambió horario de inicio para evitar un golpe de calor – El Sol de San Luis – .