Ante empresarios, Javier Milei precisó las dos condiciones que necesita para levantar el cepo

Ante empresarios, Javier Milei precisó las dos condiciones que necesita para levantar el cepo
Ante empresarios, Javier Milei precisó las dos condiciones que necesita para levantar el cepo
Foto: AGP.

Presidente Javier Milei aseguró que para levantar las acciones sobre el dólar principalmente necesidades “acabar con el problema de los pasivos pagados” del Banco Central (BCRA) y luego con la del pone para los bancoslo cual -explicó- va “por buen camino”. “Estamos trabajando para solucionar ese problema, cuando lo hagamos, chau”aseguró.

“Lo primero que había que hacer era abrir el mercado cambiario. La opción de liberación no estaba en los planes porque con los problemas de stock que teníamos era el camino hacia la hiper“, explicó sobre la posibilidad de levantar las restricciones a los empresarios en el Foro Económico Latinoamericano en parque norte.

Milei destacó el programa económico llevado a cabo desde el inicio de su mandato, con la salto devaluatorio del 54% del peso. En ese sentido, explicó que llevaba la dólar a $800 en lugar de $600como coincidieron los economistas, de modo que con el Impuesto PAÍS este “alineado con el del mercado”eso es el azul. Además, destacó la compra de reservas por el BCRA.

Déficit fiscal

Heredamos un déficit cuasifiscal de 10 puntos del PIB, hoy ya representa un punto. Esto se logró por dos razones: una es porque lo que se Se buscó arbitrar fue la tasa en dólares.y no la tarifa en pesos; Entonces, en ese contexto y habiendo dado un salto devaluatorio, si siguiéramos lo que decían los economistas de que había que fijar la tasa de interés real en positivo, hoy tendríamos un problema, los pasivos remunerados equivaldrían a ocho bases monetarias”, proyección .

Gracias a la tasa real negativa se logró “licuar” los pasivos remunerados mientras avanzaba el superávit, según Milei. Sin embargo, anticipó que para Junio ​​va a tener déficitaunque en el acumulado el resultado será positivo.

“Mientras consolidábamos la posición fiscal, el Secretario de Hacienda iba armando una curva de pesos, y mientras construía esa curva empezó a sacar deuda que había en el BCRA y empezó a transferirla al Tesoro. Entonces, la relación de pasivos remunerados en base monetaria es de 1,2 veces, casi un tercio del problema que heredamos”, agregó y precisó que hay un base monetaria de 15 billonesque involucra Pasivos remunerados de 18 mil millones..

Salir del cepo

“Estamos poniendo fin al problema de los pasivos pagados”, insistió a los empresarios y añadió que luego abordará “los problemas de las put”, aunque anticipó que va “por buen camino”.

“Es un despropósito que hizo el gobierno anterior con el aval del FMI para financiar el déficit de manera encubierta y que no violaba las metas”.“, Él mencionó.

“Estamos trabajando para solucionar ese problema, cuando solucionemos ese problema, chau”, concluyó.

Noticias en desarrollo…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba apuesta por formar profesionales de la aviación en Rusia
NEXT La selección argentina mantiene su cábala en Estados Unidos y “descansa” en la cama de Chiqui Tapia