Migración Colombia anunció las medidas que aplicará para salir del país en las próximas vacaciones – Publimetro Colombia – .

Migración Colombia anunció las medidas que aplicará para salir del país en las próximas vacaciones – Publimetro Colombia – .
Migración Colombia anunció las medidas que aplicará para salir del país en las próximas vacaciones – Publimetro Colombia – .

Se acerca la temporada de mitad de año y con ella las vacaciones por eso Migración colombiana presentó una estrategia integral para controlar los flujos migratorios durante este período que se considera de alta demanda. Para entonces, entre junio y julio de 2024, se espera un aumento significativo, que se proyecta en un total de 3.677.259 movimientos migratorios entre entradas y salidas a través de los distintos Puestos de Control Migratorio (PCM) a nivel nacional.

Migración indicó que esta cifra representa un aumento de 429.564 movimientos migratorios respecto a lo registrado el año anterior, que representa un 13%.

Medidas Migratorias Colombia para las vacaciones de mitad de año

Para garantizar un tránsito fluido y no tener contratiempos en los diferentes Puestos de Control y Seguridad Migratorios (PCMS) del país, Migración hace las siguientes recomendaciones:

  • Llega temprano: Se recomienda a todos los viajeros que planeen tomar vuelos internacionales que lleguen al aeropuerto con mucha antelación, al menos tres horas antes de la hora de salida prevista. Esta medida es crucial para evitar retrasos y garantizar que los procedimientos de control migratorio se lleven a cabo de manera eficiente.
  • Documentación completa: Es imprescindible que los viajeros presenten toda la documentación requerida para salir o entrar al país de destino. Esto incluye pasaportes válidos, visas, boletos aéreos y cualquier otro documento requerido por las autoridades de inmigración.
  • Uso de Biomig: Para agilizar el proceso de control migratorio se recomienda utilizar el sistema Biomig. Este sistema reduce el tiempo de servicio y facilita el paso por los controles migratorios, ofreciendo una experiencia más rápida y cómoda para los viajeros.
  • Documentación para Menores (NNA): Los padres o tutores que viajen con menores de edad deberán informarse sobre los requisitos de documentación específicos para salir del país. Es fundamental cumplir con todas las normas para evitar inconvenientes al momento del viaje.
  • Llenar Cheque Mig: Todos los viajeros deben completar el formulario Check Mig antes de su vuelo. Este formulario está disponible en la página web oficial de Migración Colombia y es un requisito que facilita el proceso migratorio y contribuye a un control más eficiente.

Cambios en puestos de Migración Colombia en aeropuertos

Migración anunció que ha implementado medidas operativas para mejorar la prestación de servicios en los aeropuertos del país.

“Como parte del esfuerzo por mejorar el funcionamiento y atención en los PCM, se están implementando cambios importantes en la rotación del personal. Estos ajustes responden al concurso de personal celebrado recientemente y tienen como objetivo vincular a los funcionarios en carreras administrativas eso significa estabilidad. Paralelamente, Migración Colombia inició la incorporación de los 127 nuevos funcionarios homologados en planta de personal tras la aprobación del Ministerio de Hacienda”, indicó la entidad.

Además, con los cambios internos garantizarán la experiencia requerida, equidad en turnos, seguimiento diario desde la Subdirección de Control Migratorio, trámite de cédulas y sellos de contingencia.

Usando Biomig para facilitar el proceso de inmigración

Actualmente, Migración Colombia cuenta con 85 corredores Biomig instalados en las zonas de emigración e inmigración de los aeropuertos internacionales y en el control migratorio terrestre de Rumichaca. Más de 2.700.000 colombianos mayores de 12 años pueden utilizar este servicio, que reduce el tiempo en 20 segundos.

Los números

  • 1.815.870 colombianos viajarán durante esta temporada, tanto de entrada como de salida del país.
  • El 30% de los viajeros tiene como destino Estados Unidos.
  • El 13% de los colombianos viajará a España.
  • El 12% de los viajeros viaja a México.
  • El 9% de los viajeros decide ir a Panamá.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ejecutivo estatal promueve cuidado ambiental en escuelas – La Jornada San Luis – .
NEXT lo que significa – .