Los sindicatos temen que el verano agrave la “falta de personal sanitario”

Los sindicatos temen que el verano agrave la “falta de personal sanitario”
Los sindicatos temen que el verano agrave la “falta de personal sanitario”

Lejos de mejorar, la endémica falta de médicos en La Rioja que se agrava en verano casi con seguridad se agravará este año. Así lo pronostican los sindicatos de la región, quienes consideran que la situación actual es consecuencia de una mala gestión y sobre todo, falta de previsión a pesar de las advertencias que las centrales sindicales vienen lanzando desde hace años.

Ángel Laspeñas, delegado de salud de CSIF-Rioja, criticó precisamente esa incapacidad de anticipación: “Es una falta de previsión absoluta por parte de la dirección de Atención Primaria y es fruto de haber ignorado todo lo que se sabía”. En junio “no se pueden pedir soluciones milagrosas”, cuando los problemas de falta de médicos que se ausentarán por vacaciones comenzarán en julio o incluso antes.

Laspeñas recordó que hace un año los médicos y pediatras de Atención Primaria convocaron una huelga que sólo contó con el apoyo de CSIF y él mismo entregó las reivindicaciones a la nueva dirección. “Ha pasado un año y no se han visto resultados”, añadió.

Respecto a este verano, advirtió que las consecuencias serán peores que otros años. “Las consultas se cerrarán porque no hay gente que las cubra”, pero sobre todo serán más palpables en zonas básicas como Haro, que abarca municipios como Casalarreina, Cuzcurrita, Treviana, Rodezno, San Asensio o Briones, entre otros. , donde debería haber 6 o 7 refuerzos de médicos de familia, que son personal que cubre guardias y vacaciones, y en realidad son 3”, explicó. Y añadió: “Para el consejero parece que todas las soluciones pasan por el Consejo Interterritorial, pero desde aquí también se pueden hacer cosas que pasen por mejorar las condiciones laborales de los que están para que la gente venga a trabajar y no se vaya. “

Maite Gómez, de UGT, coincidió en la falta de previsión y la mala gestión de los recursos que hacen pensar que se repetirá la situación de veranos anteriores. De hecho, “ya ​​se ha dado a las enfermeras la posibilidad de trabajar de guardia de forma voluntaria”, afirmó.

«Seris viene trabajando desde mayo con las diferentes áreas en la planificación de asistencia durante los meses de junio a septiembre»

El problema básico, afirmó, es que no hay suficiente personal. “Deberían intentar que los profesionales de enfermería se queden en La Rioja, pero falta una gestión completa”. Gómez recordó que hace dos o tres años UGT firmó un convenio para intentar mejorar la Atención Primaria en el que se decía que podían hacer una jornada voluntaria fuera de su jornada habitual acumulando cuotas y “no sabemos cómo se está llevando a cabo”. .”

En su opinión, es casi seguro que habrá cierres, “pero si se gestionara bien y se hablara con claridad, quizás ninguna oficina tendría que cerrar”.

Asistencia de garantía

El Ministerio señaló al respecto que “Seris viene trabajando con las diferentes áreas desde mayo en la planificación de los cuidados, como cada año, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, teniendo en cuenta las vacaciones de los profesionales de la salud”. y reorganizar los recursos existentes. Y todo ello, con el fin de “garantizar la atención sanitaria y ofrecer la mejor atención posible tanto a los riojanos como a las personas que viajen a La Rioja en estas fechas, teniendo en cuenta la mayor o menor afluencia turística en ambas ocasiones”. zonas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «Las pequeñas y medianas empresas son el verdadero motor económico de nuestro país» – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla