La Cámara de San Isidro libera a Muszak

La Cámara de San Isidro libera a Muszak
La Cámara de San Isidro libera a Muszak

El Corte de Apelaciones de San Isidro hizo lugar al pedido de libertad solicitado por la defensa del financiero Alejandro Muszak y otros detenidos por la causa que investiga las supuestas estafas de la financiera wenance. Según el fallo, que lleva la firma de los jueces Luis Cayuela y Leonardo Pitlevnik y la secretaria Viviana Vega, Muszak podría esperar el juicio en libertad.

Se espera la apelación del fiscal que investigó el caso, Alejandro Guevara. el cual deberá presentarse dentro de los siguientes tres días hábiles. Mientras que a partir del estudio de Marcela De Leonardisquien representa a los demandantes, explica que al tratarse de un fallo de cámara no tiene recurso en esta instancia.

La solicitud de prisión preventiva, que data de principios de mayo y lleva la firma de Guevara, tiene más de 300 páginas, a lo largo de las cuales detalla tanto la capacidad de Muszak para entorpecer la investigación como su fuga, a quien acusa de ser “jefe de asociación ilícita” quien cometió al menos veintitrés estafas.

El comunicado, en cambio, tiene sólo 25 páginas y descarta el riesgo de fuga por dos motivos al menos curiosos. Uno, que Muszak está a cargo de su hija, pero ella es mayor de edad ya que tiene 21 años. Dos, que es el accionista mayoritario y presidente de Wenance, empresa en cuya quiebra fraudulenta radica la estafa.

Para la liberación de los prisioneros, un fianza de 980 millones de pesos. consultado por Buenos Aires/12De Leonardis afirma que “es bajo para la riqueza mal habida que suponemos que tienepero es elevado según los cánones habituales de justicia”.

Al mismo tiempo, y considerando que En su acuerdo de divorcio del pasado mes de febrero no declaró efectivoEl abogado sostiene que “primero hay que ver qué pasa con el recurso, pero luego, Hay que ver de dónde saca el dinero para pagar la fianza.porque puede incurrir en actos autoincriminatorios”.

El abogado, que una semana antes de la detención de Muszak había anticipado que se producirían novedades importantes en el caso, afirma también que “Hace unos días vinieron a ofrecer planes de pago para quienes retiraran la denuncia penal, pero dijimos que no”.

“Leonardo Cositorto sigue canoso por la causa de la Generación Zeo. Eugenio Curatola pasó ocho años en prisión y Enrique Blacksley pasó cinco gracias a Hope Funds. Todas estas causas son menores que esta, si este chico se va es el fin de la justicia”, dijo uno de los abogados.

Desconfianza

Las últimas declaraciones de De Leonardis contienen cierta desconfianza y cautela respecto a su actuación, especialmente entre los demandantes que tienen su denuncia presentada en el Juzgado 43 de la ciudad, a cargo de la doctora Paula González.

Los estafados, en sus grupos de chat, resaltan la amistad de De Leonardis con Fernanda Nuevo, el camarista que autorizó a Wenance el concurso preventivo en el fuero civil y comercial de San Isidro, rechazado por el juez de primera instancia, Gabriela Padín.

La atención se centra en la camarera porque Muszak, que decidió unilateralmente dejar de cumplir con todas sus obligaciones con inversores, proveedores y empleados el 3 de julio del año pasado, cambió su domicilio comercial de la Ciudad de Buenos Aires a San Isidro pocos días antes de consumarse la maniobra que dio origen al caso, en lo que varios abogados con acceso al caso califican como “forum shopping”.

Fondo

Wenance prestó dinero online a sectores no bancarizados con altas tasas de interés. “A estos sectores les damos la oportunidad de volver al sistema, de recomponer su scoring, y eso evidentemente tiene un precio”dijo Muszak en 2017 y 2018, al explicar su negocio en foros del sector.

En julio de 2023 abrió un nuevo frente de conflicto con los inversores que colocaron su dinero para que Wenance se lo prestara, en un caso evidente intermediación financiera sin licencia del BCRA. En julio, la financiera alegó un “incremento de la mora por la crisis económica” y entró en default, aunque en el expediente hay elementos suficientes para acreditar un concurso de acreedores fraudulento.

las operaciones de Abuntia Comenzaron en 2021 y crecieron durante 2022. La explicación era sencilla: Muszak ofreció a sus inversores de Wenance “un lugar más seguro y estable que Argentina”. Muchos creyeron el argumento.

Cuando el financiero decidió dejar de cumplir sus compromisos con inversores, proveedores y empleados, lo hizo también con los “españoles”, que en realidad eran argentinos, muchos de ellos residentes fuera del país.

En agosto del año pasado, Abuntia anunció a sus inversores el inicio de un proceso de auditoría externa, paso previo para desarrollar un plan de reestructuración de deuda. Pero tres empresas auditoras dimitieron, en desacuerdo con la injerencia de Muszak en el proceso. Actualmente, además de los procesos en Uruguay y España, enfrenta un caso en la justicia federal por lavado de dinero, que recayó en el juzgado de Daniel Rafecas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba permitirá a residentes en el exterior mantener sus propiedades e incluso heredar
NEXT BOLETÍN NÚMERO 8452 DEL 31 DE MAYO DE 2024. – .