Diputado sanjuanino dijo que la nueva fórmula de movilidad “no es un riesgo grande para el gobierno, es el 0,04% del presupuesto”-.

En una sesión en la que los bloques opositores del diálogo y el peronismo llegaron a un acuerdo, le dieron media sanción en Diputados a uno nueva fórmula de actualización de pensiones que, de tener libre paso en el Senado y no encontrar el veto del presidente, sustituiría el mecanismo que Javier Milei impuso por decreto.

El texto acordado propone una actualización mensual en función de los últimos datos disponibles del Índice de Precios al Consumo (IPC) e incluirá una compensación extra –o “empalme”- con el 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6%. % inflación de enero (mes que queda fuera de la actualización). De esta manera, el monto mínimo garantizará la cobertura de la canasta básica para las personas mayores (que rondaría los $260.000). Sin embargo, para evitar que la actualización de la canasta básica -que se realiza luego del pago de salarios- deje obsoletos los aumentos, se decidió fijar un mínimo equivalente a 1,09 de la canasta básica. Además, anualmente se incluyó un 50% adicional de la variación entre el RIPTE (salarios promedio) y el IPC para posibilitar la mejora de las jubilaciones en contextos de crecimiento económico. Por tanto, el IPC no se convertirá en un techo para los activos.

Sobre la media sanción se pronunció el diputado nacional peronista por San Juan, Walberto Allendequien se mostró satisfecho con lo aprobado en la cámara baja.

“Creemos que se acordó lo mejor para los jubilados. Muchos sectores que vienen acompañando al gobierno en otros temas entendieron que eso había que modificarlo para que los jubilados recuperen lo que perdieron en diciembre y enero”, explicó Allende en entrevista en Radio Sarmiento.

Cuestionado sobre si esta nueva fórmula compromete las arcas nacionales, el legislador explicó que “esto no es un gran riesgo para el programa de gobierno, es el 0,04% del presupuesto”.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Aumentarán los precios de los hoteles en Cali con la COP16? ¿Hay suficientes espacios para visitas?, responde Cotelco
NEXT No hay mañana para el Huila ante Orsomarso