127 familias desplazadas han regresado a sus municipios en Antioquia

127 familias desplazadas han regresado a sus municipios en Antioquia
127 familias desplazadas han regresado a sus municipios en Antioquia

Medellín, Antioquia

La mayoría de las 127 familias han regresado a municipios del oriente y Urabá Antioquia quienes han recibido el apoyo de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía, poder regresar a sus territorios, de donde fueron desplazados por grupos armados.

Para este proceso, que busca contribuir a la reparación integral de las víctimas, profesionales de la Alcaldía Evalúan la situación de cada grupo familiar y, según sus necesidades, ofrecen apoyo logístico y económico, para que el retorno sea voluntario, seguro y digno.

“Estas familias regresan a sus territorios, retoman sus caminos para trabajar en apoyo de la seguridad, la protección y las oportunidades. “Devolver a las víctimas al campo es devolver la paz, es devolver la reconciliación, es devolver la esperanza a los territorios” afirmó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

Lea también: Metrocables suspenderá temporalmente el servicio comercial a partir de este sábado 8 de junio

Las familias que regresan a sus hogares o son reubicadas también reciben apoyo para desarrollar negocios que les permitan tener autonomía económica.. Este es el caso de Lukas Garcés, quien tiene su negocio de venta de chorizos.

“Comencé esto con mi madre. Hacíamos comidas envueltas en papel de aluminio y en un momento dijimos que no, ¿qué tal si hacemos nuestros propios chorizos? Y empezamos con eso. Desafortunadamente, mi madre murió hace tres años, pero seguí allí como es tradición”, dijo Lukáš.

Total Son 18 municipios de Antioquia, a los que se suman Soledad en Atlántico y Montelíbano en Córdoba, a donde han regresado estas familias. En los que se han registrado los retornos más efectivos son Carepa (31), Uramita (22), Apartadó (20), Liborina (16), San Carlos (14) y Granada (4).

Lea también: “Realmente nos da mucha vergüenza”: Bancolombia sobre fallas en sus canales virtuales

Las familias también han regresado a San Rafael y se han desarrollado varios negocios, según informó el alcalde de ese municipio del oriente antioqueño, Edwin Giraldo.

“Hoy nos beneficiamos de esta ayuda para estos retornados, tanto en mejoras de vivienda como en vivienda nueva, en proyectos productivos. Esto es muy importante para nuestro municipio. Quiero darles las más sinceras gracias. Dios los pague”, dijo el presidente.

Le puede interesar: Vigilan más de 200 puntos críticos por movimientos masivos en el Valle de Aburrá

Aunque en la mayoría de los casos las familias desplazadas tienen vocación rural, con su llegada a la ciudad y el proceso de creación de su proyecto de autonomía económica Deciden desarrollar sus negocios en barberías, salones de belleza, fabricación y venta de calzado y productos artesanales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rioja Bus recupera en los próximos días su frecuencia normal
NEXT Ya existe acuerdo para reorganizar la marca Alberto VO5 en Colombia