Más de 5 mil firmas respaldan la necesidad de un SAPU para la comunidad CESFAM Rodelillo – Festival de Radio – .

Más de 5 mil firmas respaldan la necesidad de un SAPU para la comunidad CESFAM Rodelillo – Festival de Radio – .
Más de 5 mil firmas respaldan la necesidad de un SAPU para la comunidad CESFAM Rodelillo – Festival de Radio – .

Contar con un SAPU en Rodelillo es una demanda que se ha consolidado en la comunidad desde hace más de seis años. Por ello, decidieron alzar la voz y dar a conocer la necesidad de contar con un servicio de emergencia en el territorio, algo que desde la inauguración del nuevo CESFAM Rodelillo en 2017, es reclamado por los vecinos.

A raíz de esto, dirigentes del Consejo Local de Salud de CESFAM iniciaron hace varios meses una campaña, con el fin de sumar apoyo a esta demanda y lograron reunir más de 5 mil firmas de vecinos, quienes se sumaron a la necesidad de tener un Servicio de Emergencia cerca. a sus hogares lo antes posible.

Esta necesidad de la comunidad de Rodelillo y sus alrededores cobra fuerza en esta época del año, considerando la gran circulación de virus respiratorios y el aumento de consultas en los servicios de emergencia de la comuna, colapsando las salas de espera de los servicios secundarios.

El colectivo que ha organizado esta campaña ha sido principalmente el Consejo Local de Salud y su presidenta, Julia Latoja, quien señala que “La necesidad es mucho mayor porque estaríamos descongestionando el tema de la urgencia del plan. También ayudaríamos a los adultos mayores porque la realidad ahora es muy clara. A veces ni siquiera tienes dinero para el transporte para poder acudir a una emergencia. En cualquier caso, no vamos a darnos por vencidos hasta que esto salga a la luz”.

Elizabeth Valverde, usuaria de CESFAM Rodelillo, asegura que la autorización del SAPU “Es esencial. La población de Rodelillo ha crecido exponencialmente. Es necesario, pero urgente. Cuando uno, por ejemplo, requiere asistir a un SAPU, tiene que acudir al plan. Y puede ser a la 1, 2 o 3 de la madrugada hay una emergencia y hay que buscar la manera de movilizarse, porque la movilización es muy mala por el peligro de la delincuencia. Por lo tanto, hay que encontrar una manera de desplazarse y, a veces, no se puede llegar a la situación de emergencia”.

Esta sentida demanda de los vecinos de Rodelillo cuenta también con el apoyo del propio equipo de CESFAM y es su directora, Leyla Astorga.quien comenta eso “Evidentemente es absolutamente necesario poder contar con este servicio, más teniendo en cuenta que también cubrimos las localidades de Padre Damián y Barón, además del propio Rodelillo, que corresponde a la jurisdicción de nuestro CESFAM”.

Además, Astorga añade que “Siempre lo hemos apoyado muy categóricamente y esta es una iniciativa que surge de la instalación de la (nueva) infraestructura del CESFAM. Es un deseo por parte de la comunidad y tendrá un impacto muy positivo en este sector”.

Esta demanda de los vecinos a las autoridades del MINSAL tiene que ver, principalmente, con los recursos para financiar a los funcionarios que trabajarían en el propio SAPU, ya que la infraestructura se encuentra habilitada desde la reconstrucción del local.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un santacruceño se encuentra grave tras ser atropellado por un camión en Entre Ríos
NEXT La UR ofrece actualmente 30 plazas de enfermería menos de las anunciadas