Federación Colombiana de Fútbol alertó sobre estafadores que se hacen pasar por patrocinadores de la selección nacional

Federación Colombiana de Fútbol alertó sobre estafadores que se hacen pasar por patrocinadores de la selección nacional
Federación Colombiana de Fútbol alertó sobre estafadores que se hacen pasar por patrocinadores de la selección nacional

La selección colombiana se prepara para los amistosos contra Estados Unidos y Bolivia, luego definirá los convocados para la Copa América – Crédito FCF

En menos de dos semanas, la selección colombiana, dirigida por Néstor Lorenzo, iniciará su andadura en la Conmebol Copa América que se desarrollará en Estados Unidos del jueves 20 de junio al domingo 14 de julio de 2024. Como primer desafío, La Tricolor enfrentará a Paraguay en Houston, Texas, correspondiente al grupo D, en el que también figuran Brasil y Costa Rica.

Previo al certamen oficial, los 28 convocados por el seleccionador nacional (dos quedarán descartados) tendrán una doble prueba de amistosos, primero contra Estados Unidos el sábado 8 de junio y el 15 de junio contra Bolivia. De estos 180 minutos de fútbol de alta exigencia, Lorenzo deberá optar por los 26 jugadores que participarán en la Copa América, según lo estipulado en el reglamento de la Conmebol.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

En las últimas horas, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hizo un llamado de alerta a todos sus grupos de interés para que estén atentos y no caigan en engaños de personas malintencionadas, que se hacen pasar por falsos patrocinadores de la selección nacional y de la FCF, ante la Cercanía de la Copa América 2024.

Según la información proporcionada por la FCF, estas supuestas marcas utilizan nombres oficiales para estafar, engañar y robar a los aficionados de la selección colombiana. Por ello, llamó a denunciar cualquier acto que afecte la integridad de la afición: “Denunciar oportunamente a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) o a la Policía Fiscal y Aduanera, a través de todos los canales dispuestos por estas instituciones, cualquier actividad perjudicial para el fútbol colombiano”.indicó.

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hizo un llamado a alerta y precaución para estar atentos y no caer en engaños de personas malintencionadas – crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Asimismo, la entidad que rige a las selecciones colombianas informó que el único patrocinadores avalados y oficiales son: Adidas, Ara, Avianca, Bancolombia, Movistar, Sodimac Homecenter, Colombiana, Águila, BetPlay y Assist Card.

Luego de una semana de trabajo en la sede de la Federación en Barranquilla, el martes 4 de junio se completó el plantel de 28 jugadores con la llegada de David Ospina, Santiago Arias y Carlos Cuesta. Asimismo, el estratega argentino, Néstor Lorenzo, habló con los medios y expresó su sentir respecto a la Copa América y otros.

“El grupo está bien, saben que aún no está definida la lista definitiva para la Copa América”, resumió. Además, explicó la importancia de los amistosos contra Estados Unidos y Bolivia: “Aquí tenemos un microciclo previo a la copa, que son los partidos y siempre tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad. Dios quiera que no pase nada con el tema de las lesiones, pero los criterios son ambos”, explicó.

Néstor Lorenzo, entrenador de la selección colombiana, indicó que “el grupo está bien, saben que aún no está definida la lista definitiva para la Copa América” – Crédito FCF

La idea de empezar antes que muchos equipos participantes “sirvió para igualar cargas, varios jugadores vinieron con buenas vacaciones, otros que acababan de terminar de jugar hace dos o tres días”, afirmó Lorenzo. “Estamos igualando cargas físicas para igualar el grupo y llegar de la mejor manera al día 24. Los partidos contra Estados Unidos y Bolivia servirán para llegar de la mejor manera a la Copa”, aseguró.

Por su parte, Rafael Santos Borré, uno de los goleadores del proceso, se refirió al “favoritismo” del equipo de cara al certamen mayor: “La presión siempre está ahí, tenemos la necesidad de ser competitivos para ganar. “La mentalidad siempre ha sido salir a ganarle a cualquier rival y a cualquier equipo y en este torneo no será la excepción”. marcó el delantero del Internacional de Porto Alegre.

Rafael Santos Borré, uno de los goleadores del proceso, se refirió al “favoritismo” del equipo de cara a la gran competición – crédito Daniel Piris/EFE

Asimismo, expresó que el ambiente del grupo no podría ser mejor: “el grupo viene teniendo esa armonía desde que empezó este proceso. Teníamos que estar así, juntos, para poder competir y conseguir cosas importantes. Así afrontamos este ciclo. La competencia es buena. “Hay mucha calidad y jerarquía”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Profesionales de la Seremi de Vivienda de Tarapacá iniciaron su primer curso sobre suelos salinos. El próximo taller estará dirigido al sector de la construcción.
NEXT el corazón del mundo musulmán – .