Confirman que incendio transfronterizo se expande a territorio brasileño por fuertes vientos

Confirman que incendio transfronterizo se expande a territorio brasileño por fuertes vientos
Confirman que incendio transfronterizo se expande a territorio brasileño por fuertes vientos

La Dirección de Recursos Naturales (Direna) del Gobierno de Santa Cruz, informó que este día se registraron 790 nuevos focos de calor, sumando 4.181 en lo que va del mes. Sin embargo, el Viceministerio de Medio Ambiente advierte que en el país la cifra asciende a 2.337.

Julieta Valverde, directora de la Direna, informó que a través del Sistema de Alerta Temprana (Satif), se identificó que el incendio se inició en Corumbá, ciudad fronteriza del vecino país Brasil, el cual habría llegado a territorio boliviano. afectando aproximadamente 1.800 hectáreas en el departamento, regresó a Brasil por el cambio de vientos.

Asimismo, sostuvo que los bomberos del Gobierno, desconcentrados en las provincias, ya se encuentran en coordinación con las autoridades de la Subgobernanza y los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, previendo acciones y estrategias, además de articular coordinaciones con diferentes instituciones en el lugar. entre los que se encuentran bomberos voluntarios, personal del Parque Otuquis y personal de la Armada y el Ejército de Bolivia.

Por su parte, el director de Direna, Indicó que desde inicios de año se trabaja en la prevención de incendios forestales en los diferentes municipios. del departamento a través de la capacitación en Técnicas Básicas para el Control de Incendios Forestales (TBCIF), así como el trabajo de quema prescrita para prevenir la entrada de posibles incendios.

Destacó a la ciudadanía que en estos casos de incendios, pueden Comuníquese al número gratuito 800148139.

Por su parte, el Viceministro de Medio Ambiente informó que los focos de calor a nivel nacional ascienden a 2.337. “En la ABT estamos en constantes reuniones con personas que quieren ampliar la frontera agrícolaaunque es bueno identificar a quienes intencionalmente provocan incendios forestales y aprovechar estas fechas para dejar mal a nuestros hermanos campesinos”, remarcó Franz Quispe, titular de esa cartera de Estado.

Mientras avanzaba, Están trabajando para preservar los bosques y así evitar que el número de hectáreas quemadas sea menor que las de otros esfuerzos.

Lea también

Santa Cruz

Confirmado, está abierta la nueva carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba

Alrededor de las 18:00 horas de este martes, el último bloqueo en levantarse fue el que conecta Santa Cruz con Cochabamba, instalado en el puente La Amistad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alrededor de 300 espectadores participaron en el Cine en el Colegio de Pueblo Brugo y Arroyo Burgos – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla