Conoce las actividades culturales en Homenaje a Martín Miguel de Güemes – .

Conoce las actividades culturales en Homenaje a Martín Miguel de Güemes – .
Conoce las actividades culturales en Homenaje a Martín Miguel de Güemes – .

Hasta el 30 de junio se realizará en el Centro Cultural América la exposición del cuadro del General Martín Miguel de Güemes obra de Guillermo Usandivaras junto con la réplica del Sable del General Martín Miguel de Güemes. La exposición estará disponible de 9 a 21 horas en la Sala Manuela Gorriti. Estará destinado al público en general con entrada gratuita.

Por su parte, en la Avda. Belgrano 1002, Complejo Biblioteca y Archivo Provincial, también se realiza hasta fin de mes una exposición de Libros y Archivos Güemesianos en la que se puede identificar la relevancia de Martín Miguel de Güemes; así como visitas guiadas para grupos escolares y público en general, resaltando la importancia de los documentos expuestos.

Los ejes sobre los que giran la exposición Archivo y la exposición Libro son la vida y obra del General Martín Miguel de Güemes, su papel en la Independencia Argentina y su impacto en la historia. Asimismo, se invitará a historiadores y autores salteños a impartir charlas sobre el General Martín Miguel de Güemes y su relevancia histórica para el país y América Latina en la Sala Adet.

Del 14 al 21 de junio

El Complejo Cultural San Francisco, a través de la biblioteca del convento “Tito Colalunga”, exhibirá diferentes publicaciones que tiene sobre el General Güemes asociadas a la Gesta Patria del Ejército del Norte. El horario de atención será de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas Actividad gratuita y para público en general.

Asimismo, en la recepción del Museo de Córdoba N° 33 se realizará hoy 14 de junio a las 19 horas el espectáculo de luz y mapeo guiado y una visita guiada especial nocturna centrada en la vida del General Martín Miguel de Güemes y la historia. del pueblo salteño junto a los frailes franciscanos. Actividad con costo.

Mañana 15 de junio a las 19 horas, el Museo de Arte Contemporáneo articulará con la Fundación Musicarte la propuesta “Multisentidos. Homenaje a Martín Miguel de Güemes”. La presentación incluye un repertorio especialmente seleccionado que está vinculado a diversos momentos de la vida y obra de Güemes. La actividad contará con la intervención artística de la intérprete de danza contemporánea Florencia Mangione y la creación en vivo de una pintura del artista Hebert Artaza. Actividad con entrada gratuita. Para más información consultar al 3874954295.

Finalmente, el Complejo Cultural San Francisco sobre Córdoba 14 será parte de las actividades culturales en homenaje al General. En Córdoba esquina con Caseros, el Coro de Vida Universitaria de la UCASAL se presentará en Concierto a las 21 con entrada gratuita. Actuarán dos coros y solistas con un repertorio de aproximadamente 120 minutos. De esta manera comenzará la semana en honor al Héroe Gaucho y General Manuel Belgrano.

El domingo 16 de junio a las 11 horas en el Museo Güemes de España 730 se llevará a cabo la presentación de la Banda Militar “Los Infernales de Güemes”. En vísperas del paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el Museo Güemes abrirá sus puertas con el Himno al Héroe Gaucho interpretado por la Banda Militar “Los Infernales de Güemes”, para luego continuar con un repertorio alusivo al conmemoración. Actividad libre.

El próximo 17 de junio, fecha en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, el museo Casa del General en España 730 tendrá entrada gratuita para todos los salteños, residentes y argentinos. En esta ocasión, el acceso gratuito corresponde al objetivo de difundir el invaluable aporte de Martín Miguel a la causa independentista y, de esta manera, brindar a todos los públicos la oportunidad de recorrer uno de los museos más emblemáticos del país.

Durante el día se realizarán guías interactivas “Un paseo por el Museo” para que los niños disfruten de la posibilidad de recorrer la exposición desde un lugar divertido y recreativo de 11 a 19 horas.

A partir de las 16:00 y 18:00 horas se realizará en el Museo Güemes la Proyección “Güemes el sueño de una América libre”. La propuesta audiovisual acerca la vida del héroe a través de un documental en formato serie de cuatro capítulos, realizado por Emmanuel Moscoso y Javier Flores, en sus salas del Salón Auditorio.

La miniserie contó con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de Salta, la Municipalidad de Salta, el V Regimiento de Caballería, Museos y otras instituciones vinculadas al héroe gaucho. Actividad con entrada gratuita.

Asimismo, en el Museo de Bellas Artes “Lola Mora”, estará disponible en el piso superior con actividades para niños en la sala oficial de retratos de Güemes con entrada gratuita para público en general. La exposición incluirá el conjunto de obras que aluden a la “Salta de afore”: Penutti y la vista de salón, El retrato oficial de Güemes, el retrato de Carmen, su esposa y su tía. También habrá puestas en escena para que los niños piensen en el contexto de la Guerra de la Independencia.

El 19 de junio en el SUM de Planta Cultural se llevarán a cabo las presentaciones del Grupo Leomar “Güemes Héroe Gaucho”. La presentación se realizará a las 9, 11, 14 y 16 horas ante niños y niñas de escuelas primarias de Salta.

La obra incluye un espectáculo de teatro educativo, realizado con títeres. Narra la vida del General Güemes, desde su nacimiento hasta su muerte. Entrelaza lo didáctico con lo interactivo, mostrando los hitos más importantes de su vida. El espectáculo está especialmente pensado para niños de 6 a 9 años. Actividad con entrada gratuita.

El miércoles, en la Biblioteca y Museo Histórico RC EXPL M5 “General Güemes” en Avenida Arenales 1519, tuvo lugar la conferencia del Lic. Gabriel Popolizio se entregará a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita. La disertación versará sobre los uniformes utilizados por el Ejército de Observación sobre el Alto Perú.

A lo largo del mes de junio, el Museo Güemes pone a disposición de la comunidad educativa diversas propuestas para docentes y estudiantes, ya sea de manera presencial o virtual. Para ello, en el mes de abril se subirán nuevos contenidos a la página “Mi Escuela” a través de Museos Conectados y se recibirán reservas para que grupos de hasta 35 alumnos realicen la visita donde los niños conocerán la historia de Martín. Miguel de Güemes a través del juego y la participación. Para reservas, contáctanos por correo electrónico. [email protected] o 3874954295.

Finalmente, la exposición “Güemes Itinerante” visitará Rosario de Lerma para presentar una propuesta única. Durante tres semanas, una matrícula de más de 9.000 estudiantes tendrán la oportunidad de conocer la exposición itinerante y la invaluable historia detrás del General Güemes. Además, trabajaremos en conjunto con el Municipio y 50 profesionales del Profesorado de Educación Primaria con la Modalidad Rosario de Lerma para realizar visitas guiadas para que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionales gracias a esta experiencia. Para más información o reservas contactar [email protected].

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reyes secuestró a su pareja y la amenazó de muerte en la Galería Manizales
NEXT El libertario Litvinchuk analiza posibles despidos y nuevos nombramientos