El tomate por las nubes y el mercado con poco movimiento de clientes

El tomate por las nubes y el mercado con poco movimiento de clientes
El tomate por las nubes y el mercado con poco movimiento de clientes

La subida de determinadas frutas y verduras parece no tener freno. El precio de los tomates sigue subiendo. Ronda los 3 mil pesos el kilo. Hace apenas tres semanas se lograba encontrar 2.500 pesos el kilo.

Alicia, vendedora del mercado de Cofruthos desde hace 30 años, dijo que lo que hizo que el precio del tomate se disparara fueron las condiciones climáticas. Antes de este problema, el kilo de tomate costaba mil 500 pesos.

“Desde que hubo heladas las fincas obviamente están afectadas y por eso hay menos producción. El tomate proviene de Jujuy. Con la berenjena pasó lo mismo. Es algo inusual. Cuesta 3.500 pesos el kilo. Ni hablar del pimiento que cuesta 6 mil pesos el kilo”, dijo.

Germán Tarifa, cliente que vive en el barrio Don Emilio, expresó: “Me parece una barbaridad el precio del tomate y del pimiento. Por si fuera poco, hace falta sí o sí hacer un guiso o guiso ahora que hace más frío. No hay forma de reemplazarlos”.

Hubo poco movimiento de clientes en el local. Alicia afirmó que las ventas han bajado considerablemente desde que comenzó el frío. “La gente compra poco. Te llevan ‘un poquito a la vez’.

Otras hortalizas que experimentaron aumentos son los guisantes y los frijoles. Cuesta 4 mil pesos el kilo del primero y 3 mil, en el caso del segundo.

Las frutas

En el caso de las frutas, las más caras son las uvas, ciruelas y piñas. Cuesta 3 mil pesos el kilo de cada uno. El kiwi es carísimo: el kilo cuesta 5 mil pesos. En el caso de las manzanas, el kilo cuesta mil 800 pesos y la docena de plátanos cuesta mil 500 pesos.

“La gente que viene a comprar trae un poco de cada cosa. Ordenan por unidad la comida del día. Son muy pocos los clientes que traen kilo a kilo. Espero que esta situación mejore”, dijo Cecilia, otra tendera.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para el 5 de junio?
NEXT Carlos Saavedra comenta su experiencia académica y habla de la realidad cuántica en Chile – .