Universidad acogió el primer seminario sobre Competencias Digitales para la Formación Inicial Docente – .

Universidad acogió el primer seminario sobre Competencias Digitales para la Formación Inicial Docente – .
Universidad acogió el primer seminario sobre Competencias Digitales para la Formación Inicial Docente – .

Organizado por la Unidad de Formación Inicial Docente, se realizó en Casa Central el primer Seminario de Competencias Digitales para la Formación Inicial Docente, encuentro dirigido principalmente a estudiantes de primer año de carreras de pedagogía y que contó con la participación de destacados académicos y expertos. en el ámbito de la educación digital.

La actividad contó con la participación de la doctora en Didáctica, Lorena Berríos, y la doctora en Lingüística, Margarita Calderón, ambas académicas de la Universidad de Chile; José Miguel Garrido, doctor en Diversidad y Cambio en la Educación, y decano de la Facultad de Filosofía y Educación de nuestra universidad; Sergio Bazaes, maestro (c) en Evaluación Educativa, y Rafael Escobar, maestro en Educación con mención en Evaluación, ambos académicos de la Facultad de Pedagogía de la PUCV, y Valentina Ruiz, maestra en Didáctica de las Ciencias Naturales y docente de la Universidad de Playa Ancho.

Los expositores abordaron diversos temas, entre los que destacaron la competencia docente digital de los docentes en formación, desafíos y oportunidades para el aula integrando prácticas digitales, el aprendizaje en un mundo virtual, TPACK y narrativa de clase para el desarrollo de competencias digitales. profesores.

Roxana Jara, jefa de la Unidad de Formación Inicial Docente, señaló que “esta instancia representa un paso fundamental para fortalecer las habilidades digitales de nuestros futuros docentes. Es crucial que nuestros estudiantes comprendan y dominen las herramientas tecnológicas que enriquecerán su labor educativa, permitiéndoles adaptarse a las nuevas demandas del contexto educativo contemporáneo”.

Fabio Montero, estudiante de Pedagogía en Educación Física, destacó que “es importante conocer las habilidades e implementos que se pueden tener para desempeñarse como docente”.

El seminario no sólo brindó a los asistentes una valiosa oportunidad para ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo digital, sino que también fomentó un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro de la educación en la era digital.

Por Ayskee Solís

Vicerrectoría Académica

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo que se sabe del posible secuestro frente a Usach
NEXT Las acusaciones de Petro ponen en peligro mi vida: – .