El tribunal encontró diferencias entre lo informado por el Gobierno y lo encontrado en uno de los almacenes.

El tribunal encontró diferencias entre lo informado por el Gobierno y lo encontrado en uno de los almacenes.
El tribunal encontró diferencias entre lo informado por el Gobierno y lo encontrado en uno de los almacenes.

El almacén de Villa Martelli que alberga los alimentos que el gobierno comienza a distribuir hoy

La justicia federal encontró diferencias entre lo que la Secretaría de Capital Humano, encargada de Sandra Pettovellole informó oficialmente sobre la cantidad y tipo de alimentos que tenía en su almacén de Villa Martelli y lo que realmente hay, según un trámite que se realizó la tarde del sábado en el lugar por orden del juez federal. Sebastián Casanello a petición del fiscal Paloma Ochoa.

Fuentes judiciales informaron Infobae que “hay multiplicidad de divergencias” entre lo que informó el gobierno y lo encontrado en el lugar. Estas diferencias son que falta comida y que la comida que estaba vencida no estaba en el lugar. “Es un primer análisis porque seguimos recopilando información y además falta mucha documentación que no fue encontrada”, explicó la fuente.

Esta situación la hizo pública el líder social Juan Grabois durante la escandalosa audiencia que sostuvo hoy en la Cámara Federal de Comodoro Py con funcionarios y abogados de Capital Humano. “Hay escasez de depósitos”, afirmó Grabois.

Según el informe de la División de Investigación Anticorrupción de la Policía Federal, en el almacén de 30 mil 240 unidades de un kilo de leche en polvo reportadas solo había 18 mil 640, por lo que faltaban 11 mil 600. De otro lote de 49.950 unidades de leche en polvo reportado, faltaban 8. En tanto, de otras 229.034 unidades de leche en polvo hay 11.600 más.

Por otro lado, el informe destaca que en el almacén no se encontraron aceites marca “Costa del Sol” pero sí 25.350 unidades de aceite “Alsamar” que no estaban registradas. Lo mismo ocurre con el producto de puré de tomate.

El Gobierno nacional presentó en la causa judicial -en la que se investiga si funcionarios de Capital Humano incurrieron en delitos por no distribuir alimentos a comedores y merenderos- un informe que solicitó Casanello respecto de la cantidad de alimentos, tipo, fecha de compra y vencimiento que tienen en los yacimientos Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.

Capital Humano informó que entre ambas bodegas cuenta con 5.902.987 kilos de alimentos: 3.627.815 kilos en el almacén de Villa Martelli y 2.275.172 kilos en Tucumán. Según el informe, se trata de aceite de girasol y de soja, arroz con carne, arroz y verduras, arvejas, garbanzos, harina de maíz, leche en polvo, lentejas, locro, pasas, pasta de maní, puré de tomate y pasto. compañero.

La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello (Foto NA)

De ahí parece que hay comida caducada.. 3.792 kilos de yerba mate marca “La Hoja” con vencimiento el 31 de enero de 2022, que corresponde al gobierno de Alberto Fernández. También 40 kilos de arroz y verduras que vencieron el 28 de febrero de 2024. Pero también hay alimentos que vencen en julio. Este es el caso de 339.867 kilos de leche en polvo que vencen entre el 7 y el 30 de julio y 4.439 kilos de harina de maíz que vencen el 25 de julio.

Al conocerse estos datos, el gobierno informó que la mercancía que estaba por caducar iba a ser distribuida por la persona que había sido expulsada y denunciada penalmente. pablo de la torre, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Anteriormente había dicho que no había alimentos que estuvieran vencidos. En el caso tuvo que presentar un plan para distribuir todos los alimentos en los almacenes. El plazo para cumplir la orden vencía el jueves y no lo hizo. Apeló el fallo para que sea revocado por la Cámara Federal, que hoy celebró una audiencia para discutir el caso.

Ante estas divergencias, el Fiscal Ochoa solicitó que se realice una diligencia en el almacén de Villa Martelli para verificar si efectivamente la información proporcionada por el gobierno es la que se encuentra en el almacén.

Parte de los alimentos que el gobierno tiene almacenados

Se estaba ultimando el informe final, pero en un primer análisis, lo encontrado en el almacén no es lo que figuraba en los documentos gubernamentales. Ya no se encontraron los alimentos vencidos y faltaba mercancía que estaba en el reporte. “No hay ninguna justificación para ese alimento faltante ni por qué, ni cuál era su destino ni su fecha de salida del almacén. Lo mismo con la mercancía vencida, no se sabe el destino”.explicó una fuente consultada.

En el depósito que se analiza se encontró documentación, pero tampoco se encontró otra documentación considerada imprescindible para poder cruzar información, como direcciones de remitente.

Grabois se refirió a estas diferencias en la audiencia de hoy en la Cámara Federal. “Hay escasez de depósitos. ¿No será la comida podrida que sacaron para evitar otro escándalo?sostuvo.

La Justicia terminó de perfilar todos los datos para tener la información, certeza de cuáles son las diferencias y luego determinar cómo continuar la investigación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reportan nuevo incidente de sicarios en la ciudad de Cúcuta
NEXT Decomisaron gran cantidad de animales sueltos en zona de Reyes