Dólar en Colombia sube con fuerza y ​​vuelve a acercarse a los $3.950

Dólar en Colombia sube con fuerza y ​​vuelve a acercarse a los $3.950
Dólar en Colombia sube con fuerza y ​​vuelve a acercarse a los $3.950
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik

El precio del dólar en Colombia finalizó en $3.936 este martes 4 de junio de 2024.

Lo anterior representa un incremento de $71 con relación al último cierre que fue de $3,865.

Cabe mencionar que durante la jornada el precio de la moneda estuvo alcista, el valor máximo que alcanzó fue de $3.940.

Sin embargo, también alcanzó un mínimo de 3.880 dólares que Era el número con el que se abrió. El promedio con el que cerró fue de $3,909.

Cabe mencionar que el dólar volvió a niveles no vistos en más de un mes. De hecho, un número No se veía algo similar desde el pasado 26 de abril.

Así se negoció el dólar en Colombia este martes 4 de junio de 2024:

cierre de TES

* Los TES 2025 cerraron en 9,045%, mientras que el cierre anterior fue de 9,049%.

* Los TES 2026 finalizaron en 9,740%, mientras que el cierre anterior fue de 9,800%.

* Los TES 2028 cerraron en 10,134% mientras que el dato anterior había sido 10,200%.

* Los TES 2033 terminaron en 10,775% y la jornada anterior finalizaron en 10,860%.

* Los TES 2050 cerraron en 11,512% y la jornada anterior finalizaron en 11,588%.

Mientras tanto, el precio del petróleo cotiza a la baja en sus referencias. El WTI está en 73,40 dólares y el Brent a 77,64 dólares el barril.

Estas cifras se producen después de que los países de la OPEP+ confirmaran una extensión de los recortes de producción de petróleo durante el fin de semana.

Cabe mencionar que el mercado se ha movido debido al resultado de las elecciones donde Claudia Sheinbaum Fue anunciada como la nueva presidenta de México.

Cabe destacar que anteriormente la bolsa de valores de ese país en Wall Street presentó un desplome de 6,11%, caída que no se registraba desde marzo de 2020.

Y en el panorama colombiano se conoció que el PMI manufacturero ya cumplió tres meses consecutivos de caídas y volvió a niveles por debajo de los 49 puntos.

Mientras tanto, estamos a la espera de que se anuncie cuándo se debatirá la reforma previsional en su cuarto debate en el Congreso de la República.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno de Nariño y Ministerio del Interior lideran acciones contra la trata de personas en la región fronteriza – .
NEXT Ejército y alcaldes del Huila buscan alianzas por la seguridad