Salud pide a padres gestionar vacunación antigripal en colegios

Salud pide a padres gestionar vacunación antigripal en colegios
Salud pide a padres gestionar vacunación antigripal en colegios

La Paz, 3 de junio de 2024 (ABI). – La segunda fase de vacunación contra la influenza incorpora a niños de 2 a 12 años, la mayoría en la escuela, por lo que los padres de familia deberán coordinar la presencia de brigadas de inmunización en las diferentes unidades educativas, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez .

“Queremos hacer una recomendación y un llamado a los pares de la familia para que, teniendo en cuenta que estos menores están en edad escolar, se comuniquen con sus unidades educativas para coordinar la actividad (de vacunación)”, explicó.

Personal de salud requiere solicitud de los padres para organizar la inmunización en las 3.600 unidades educativas de Bolivia. La coordinación deberá realizarse a través de la Comisión de Salud y Bioseguridad.

Aún no ha comenzado la estación más fría del año, por lo que es necesario proteger a los niños contra la influenza.

“Es el momento adecuado para iniciar la vacunación, porque la vacuna no es mágica, tiene un proceso de generación de anticuerpos que tardará entre 7 y 14 días en empezar a funcionar; “Sería irresponsable por parte de las familias y las escuelas no iniciar la inmunización”, advirtió.

A la fecha la vacunación antigripal alcanza las 480.048 dosis aplicadas en los nueve departamentos, de las cuales 106.199 corresponden a dosis pediátricas y 373.849 a adultos.

El 1 de mayo inició la inmunización a niños menores de 2 años, personal de salud, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y enfermos crónicos.

Todos los departamentos son endémicos, sin embargo, eso no “significa que bajemos la guardia. “Esta enfermedad va a causar la muerte si somos descuidados”, advirtió.

Mch/CC

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tres personas son investigadas por extracción ilegal
NEXT caos por reclamo de trabajadores de EPAS