El alcalde de Catriel ve a Weretilneck detrás del reclamo de Allen

Antes del discurso de Marcelo Román por el aniversario de Allen, la alcaldesa de Catriel, Daniela Salzotto, ya conocía el pensamiento de su colega sobre la distribución de los recursos generados por la actividad hidrocarburífera.

Hace unos 20 días los líderes comunitarios habían conversado telefónicamente y quedó reflejado el contrapunto respecto a la distribución de esos fondos.

Y en respuesta a una consulta Diario RÍO NEGROLa semana pasada, la líder de Catriel se plantó públicamente: “Si vamos a discutir, no sé quién termina perdiendo”, desafió.

Salzotto dijo que la idea de Román era ir a visitarla y que pensaba recibirlo “como cualquier otra autoridad”, porque “aquí todos son bienvenidos”.

Sin embargo, esa cordialidad llega al punto en que se analiza si el porcentaje que recibe Catriel es justo o debe redefinirse.

“Me preguntó sobre el 6,5%. Le dije que ese era un rubro de la coparticipación destinado a obras, que Catriel lo logró hace más de 12 años. y eso tiene que ver con que seguimos manteniendo el porcentaje de producción provincial”, describió la intendenta peronista sobre la charla con su par de la UCR.

En consecuencia, interpretó que sentarse a discutir hoy entre los municipios sobre los límites de los ejidos o regalías “Me parece que es una estrategia de descentralización o desvío del gobierno provincial, para poder trabajar con el porcentaje que le corresponde a nuestra localidad”.

El presidente también recordó que las diferencias a favor de Catriel frente a otras comunas productoras “tienen que ver con todas las consecuencias negativas que se derivan de la explotación de hidrocarburos”.

Pero lo que más destacó para rechazar una discusión a nivel local fue la condición de productor, con niveles que se mantienen.

“Ellos levantan la bandera del gas, nosotros seguimos levantando la bandera de la producción petrolera, Más allá de que las áreas que ahora se proponen para renegociar son maduras, donde el nivel de productividad disminuye. Pese a ello, la actividad allí se prolongará durante 15 o 20 años. Y además, tenemos otras zonas, como Entre Lomas y Medanito, que tienen conexión directa con Vaca Muerta. Por todo eso seguimos manteniendo los porcentajes de producción”, argumentó.

“No va a ser sólo con Allen”

Salzotto cerró su relato destacando que Román “finalmente no vino”, pero de todas maneras dejó el mensaje que pretendía transmitirle personalmente. “Si él quiere jugar en esta línea, pues jugaremos. Pero no sólo será una discusión con Allen, sino también con el gobernador”. él advirtió.

Y su advertencia sobre la posibilidad de que Allen acabe perdiendo lo que ya tiene surgió del escenario de asistencia a vecinos de zonas rurales. “Si vamos a hablar de límites y ejidos, también tenemos una manera de apoyar el mantenimiento de lo que tenemos e incluso ampliar, porque estamos apoyando a los vendedores ambulantes y a los vecinos que están en una zona extensa hasta Allen”, posó.

Finalmente, también consideró que el debate es extemporáneo, porque “levantar los ejidos o el territorio hoy generará la extensión de una mesa donde ya se está renegociando, en un momento de pocos recursos, donde ya hemos perdido 100 millones del ingresos de coparticipación, no me parece conveniente”.


Precaución desde el municipio de Roca


La alcaldesa de Roca, María Emilia Soria, evitó entrar en un debate público con su colega de Allen, Marcelo Román.

El jefe comunal incluyó a Roca en su discurso del pasado 25 de mayo, como una de las comunas con las que pretende revisar los límites, poniendo en duda la competencia sobre algunos de los yacimientos hidrocarburíferos ubicados al norte de los ejidos urbanos del Alto Valle.

“Son dichos del alcalde de una ciudad vecina en el marco de los festejos por su aniversario. No hay nada que comentar, sólo buenos augurios para el pueblo de Allende”, respondió desde el Ejecutivo roquense días atrás a la consulta de Diario RÍO NEGRO.

Lo que se advirtió fue que los reclamos de Román no son materia de decisión directa de los alcaldes. “La única referencia que se hizo a Roca es por el tema de los límites, pero eso está previsto por la ley provincial”, Recordaron desde el gobierno municipal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vida dura, pero a la vez feliz, en Córdoba
NEXT Que el progreso de la sociedad vaya acompañado del desarrollo digital › Cuba › Granma – .