“El público salteño es espectacular, hay mucho cariño y respeto por parte de la gente” – .

“El público salteño es espectacular, hay mucho cariño y respeto por parte de la gente” – .
“El público salteño es espectacular, hay mucho cariño y respeto por parte de la gente” – .

Hace unos años, Wali Iturriaga no hubiera imaginado que estaría llenando salas de todo el país. El comediante que conquistó las redes sociales con el personaje de “La Jenny” está de gira y este miércoles le toca a Salta. El evento será en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia y, según dio a conocer el artista, quedan muy pocas entradas.

“Con Salta pasa algo espectacular”

El Tribuno habló en exclusiva con el comediante Antes de su llegada a la provincia y consultado sobre sus visitas a Salta, Wali recordó los tiempos de la pospandemia: “Tengo el recuerdo del 2021 cuando estábamos en plena pandemia y habilitaban y deshabilitaban actividades masivas. Pasamos por Salta y desde allí visitábamos la provincia todos los años”, dijo.

El humorista elogió al público salteño: “El público salteño es espectacular, siempre hay un cariño enorme y mucho respeto. Me encanta porque el show dura casi dos horas y me quedo ese mismo tiempo al final del show para estar con la gente y compartir ese momento”, agregó.

El principio

El día a día del comediante era diferente antes del boom de las redes sociales. Wali tenía un gimnasio y se convirtió en un gran referente del fitness en Corrientes, pero siempre tuvo una vena artística que lo llevó a formar bandas de rock y fue cuando comenzó a interpretar varios personajes. Recuerda con cariño a “Cachilo”, personaje correntino y villero, que fue sensación en su provincia y en la región costera.

Hasta que llegó el 2018 y con él la explosión de Jenny y sus videos: “Me puse una peluca de fiesta que encontré en casa y una remera neón que usaba cuando daba clases de Zumba. Improvisé con el WhatsApp de las mamás del colegio y explotó. Al principio no lo acepté, subía algún video de vez en cuando hasta que vi que La Jenny funcionaba muy bien”, explicó.

El personaje se hizo conocido internacionalmente. Wali recibió mensajes de todo el mundo. Fue tan explosivo que su primer show ni siquiera fue en Argentina, sino en Uruguay.

“La gente se identifica con Jenny”

Cuando se le preguntó qué cree que la gente vio en Jenny para amarla tanto, Wali dijo que hay aspectos en los que las personas pueden identificarse con ella: “son historias de vida que si no las viven, las vivieron”. sus padres y abuelos o puede que conozca a alguien así. Además, la gente entendió perfectamente que estos son personajes y que no tienen nada que ver conmigo ni con mi vida personal”, afirmó.

“Trajimos a más de cien mil personas en verano”

Es un gran trabajo sostener un personaje por más de cinco años, tomando en cuenta el cambio constante que enfrentan las generaciones. Para Wali también fue un desafío sostener a La Jenny en el tiempo, pero por suerte para ella sus fans son cada vez más. “Todo el tiempo quise hacer otras cosas pero la demanda iba creciendo. Cuando empezamos a hacer temporadas fijas en el verano, me preguntaba cómo íbamos a atraer tanta gente todos los días con un personaje que ya tiene tantos años y comenzamos la temporada y trajimos a más de cien mil personas. ” él dijo.

El furor por Jenny hizo que aparecieran otros personajes que también se viralizaron, como el esposo Juan Carlos, mamá de Jenny, entre muchos otros y siempre buscando modernizar el contenido.

Cómo manejar el odio

Uno de los tantos conceptos que han surgido en los últimos tiempos es “hate”, que significa odio en inglés y se utiliza para definir los comentarios negativos que reciben las personas en sus redes sociales. En su caso, Wali dice que afortunadamente no recibe tanto odio, pero que lee constantemente los mensajes y comentarios que le escriben: “Leo las críticas y en el 99% de los casos las tomo a favor, Siento que en cambio hay alguien a quien le puede doler algo y eso me hace mejorar, esos comentarios me hacen crecer y si hay críticas me comunico con esa persona y termino mejorando”, explicó.

“Hay un tipo de humor que ya no se hace”

El humor no es ajeno a la evolución de la sociedad y en los últimos años ha sufrido un sin fin de modificaciones y cuestionamientos. Consultado sobre cómo atraviesa ciertos tipos de cambios de humor, el artista expresó que, al menos él, busca adaptarse y lo considera algo favorable. “Tengo un estado de ánimo relativamente sano pero tenía muchas cosas que cambiar, veo videos míos de hace 4 o 5 años y no me gustan”, dijo.

Un espectáculo unipersonal de casi 2 horas

Wali Iturriaga asumió el desafío de mostrar un espectáculo donde solo él se mueve por el escenario, interpretando una gran cantidad de personajes y aprovechando al máximo sus habilidades físicas. “Es muy exigente, hago voces falsas, corro, salto, grito, interactúo mucho con la gente, hay mucha preparación y mucho más con este clima frío”, explicó.

El comediante considera que la gente no vive la obra sólo como un espectáculo, sino también como un concierto de rock: “la gente viene con carteles y hasta van disfrazados y eso me da ese extra de energía para darle el doble de ilusión. A veces siento que en la segunda actuación tengo más energía que en la primera”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Huila se fortalece en iniciativas de turismo sustentable – .
NEXT Más de 20 colegios visitaron el Parque Escolar Rural Enrique Berduc para disfrutar de la naturaleza – Consejo General de Educación – .