Aumentan consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital del Niño

Aumentan consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital del Niño
Aumentan consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital del Niño

3 de junio de 2024 – 00:10

Con el avance del invierno aumentan las consultas por enfermedades respiratorias en los centros de salud y los niños son uno de los grupos más afectados por su vulnerabilidad a las bajas temperaturas.

La doctora Patricia Rojas, directora de atención del Hospital del Niño, comentó cómo han venido trabajando en el hospital pediátrico y aseguró que se han incrementado las consultas por enfermedades respiratorias en niñas, niños y adolescentes. “Esta es la época del año que solemos prepararnos, porque sabemos que va a haber un aumento en la demanda de atención de nuestros pacientes, niños y adolescentes debido al cambio climático y al aumento de la circulación de ciertos virus, como al igual que los virus respiratorios”, dijo.

En ese contexto, comentó que si bien la semana pasada la ocupación de camas en el hospital era del 63%, esta cifra ascendió al 70% hasta ayer domingo. “Esto habla de un aumento, tanto en la demanda de atención ambulatoria, en el servicio de emergencia y ambulatorio, como también en la ocupación de camas para niños con patologías respiratorias. En estos casos requieren oxígeno, por lo que permanecen hospitalizados o porque tienen alguna comorbilidad”, afirmó.

El profesional señaló que el Hospital de Niños Eva Perón tiene un plan de contingencia para implementar ante estas situaciones: “Estamos preparándonos, organizándonos para poder responder a la atención de nuestros niños que consultan de toda la provincia, porque también recibimos pacientes quienes cuando se supera la complejidad interna son derivados a nuestro hospital”.

Vacunación

Respecto a la vacunación, Rojas dijo que actualmente no hay desabasto: “Aquí en el Hospital del Niño tenemos un centro de vacunación que funciona mañana y tarde hasta las 8 de la noche”.

“Es muy importante que los niños con factores de riesgo, que son todos los niños mayores de seis meses y menores de dos años, estén obligados a recibir la vacuna contra la gripe”, concluyó.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capital tuvo dos puntos clave para la venta – .
NEXT Menem espera aprobar la ley de Bases “como lo pidió el presidente”, sin las modificaciones del Senado