Colosal ciclón extratropical azotará gran parte de Chile durante toda la semana

Colosal ciclón extratropical azotará gran parte de Chile durante toda la semana
Colosal ciclón extratropical azotará gran parte de Chile durante toda la semana

Este es el ciclón que afectará la zona centro-sur de Chile a partir de este lunes y podría dejar hasta 150 mm de lluvia.

(Desde Santiago de Chile) A “Ciclón extratropical de proporciones colosales” afectará a gran parte de Chile a partir de este día y sus efectos se sentirán por toda la semana, informó la Dirección Meteorológica de Chile. Aunque los efectos de este insólito evento se sentirán en gran parte del país, desde la zona central hasta la zona más austral, los expertos pronostican que caerá alrededor de 150 mm de lluvia sobre el país y que región del bio bio serán los más afectados.

También se esperan fuertes marejadas en el Región de Valparaísomientras que en región Metropolitana Volverán las lluvias y los vientos que podrían llegar hasta el 80 kilómetros por hora.

Viviana Urbinameteorólogo Meteorizadoseñaló que “el sistema, actualmente ubicado en aguas abiertas del Pacífico Sur, destaca por su prórroga extraordinaria en imágenes de satélite. El gran ciclón será el responsable de favorecer el transporte de diversos sistemas frontales menores hacia Chile, que impactarán entre las regiones de O’Higgins y Magallanes durante la semana. “Esto traerá oleadas de precipitaciones sobre el sur y centro-sur de Chile, algunas un poco más intensas que otras”.

Según el mismo sitio Meteored, “un ciclón no es más que un baja presión atmosférica con un núcleo en el centro. Sin embargo, si se forman sobre océanos cálidos y tropicales, pueden tener efectos significativos con el tiempo, causando potencialmente estragos en las áreas que afectan, con vientos destructivos, fuertes lluvias, marejadas ciclónicas e inundaciones”.

“A medida que avanza hacia el centro de una baja presión, la presión disminuye aún más y en el hemisferio sur, los vientos giran en el sentido de las agujas del reloj alrededor de estas bajas presiones. Estas zonas, al tener menos aire, tienden a atraer aire del entornoformando nubes y, en ocasiones, provocando precipitaciones y fuertes vientos, especialmente cuando el la presión es menor”, ellos explicaron.

Los pronósticos indican que la Región del BíoBío será la más afectada.

Todos los expertos coincidieron en que las precipitaciones serán mucho mayores abundante de lo normal y dejará más de 150 mm de lluvia acumulados durante la primera semana de junio, siendo el tramo entre las regiones del Maule y Los Lagos los más afectados desde ahora hasta el miércoles.

“A lo largo de la semana, el ciclón se debilitará cada vez más y, cuando finalmente las altas presiones en el sector argentino permiten que esta gran zona de bajas presiones se mueva, la acción de un anticiclón Por el Mar del Sur, la baja presión se desplazará hacia el norte, lo que también ayudará al desplazamiento de la masa de aire frío”, explicó Urbina.

Esto podría crear las condiciones para la la próxima semana Se genera una onda frontal que podría dejar lluvias más al norte, entre las regiones de Coquimbo y Aysenademás de posibles nevadas en zonas de montaña desde Valparaíso a Biobío.

Sin embargo, todavía queda toda la semana para ver cómo se desarrolla este extraordinario fenómeno meteorológico y cuál será su impacto. impacto real.

Por su parte, la periodista de “El Tiempo” de Meganoticias, Macarena del Real, explicó “en simple” que “este lunes vamos a tener un primer pulso, un sistema frontal que dejará precipitaciones desde la región del Maule hasta Los Lagos. Él El miércoles vendría otro pulso. de precipitaciones donde, nuevamente, las más intensas serán desde Maule hasta Los Lagos. Y otro sistema de frente entraría en el Viernes hacia la región de O’Higgins y seguirá hacia el sur, por lo que vamos a tener una semana con muchas precipitaciones”, aseguró.

Para quienes quieran seguir de cerca el desarrollo de este ciclón, la web meteorológica Ventusky te permite hacer un monitoreo en tiempo real del fenómeno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ocho casos resonantes de funcionarios acusados ​​de acoso o violencia de género
NEXT Nuevo número de la revista La Gaceta de Cuba – Juventud Rebelde – .