Jaldo inauguró obras de ampliación de la Escuela de la Patria Dr. Manuel Belgrano

El gobernador Osvaldo Jaldo La mañana de este lunes fueron inauguradas nuevas aulas para el nivel inicial en la Escuela de la Patria Dr. Manuel Belgrano de San Miguel de Tucumán.

El Presidente estuvo acompañado por el Ministro de Educación, Susana Montaldo, tu par de Salud, luis medina ruizel titular del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Lozael director del establecimiento escolar, Carina Segura.

La obra consiste en la entrega parcial de cuatro aulas, una sala de profesores con baño privado y baño para discapacitados para la ampliación, refuncionalización y renovación general. Incluye mobiliario completo más juegos. También se crearon espacios desbordantes, pérgolas y equipamientos exteriores.

Con estas nuevas obras entrarán en funcionamiento tres aulas de Jardín de Infantes de 5 años y un primer grado, donde asisten alrededor de 86 alumnos. La inversión ronda los 200 millones de pesos.

Esta obra, que el Gobernador dejó inaugurada, coincide con el natalicio del general Manuel Belgrano, el 3 de junio de 1770.

“Estamos inaugurando oficialmente instalaciones para los niños del Nivel Inicial. El proyecto de este colegio se ha llevado a cabo con recursos donados por un gran héroe como Belgrano”, comenzó diciendo Jaldo en referencia a que el establecimiento fue donado por el General El 31 de marzo de 1813 como producto del reconocimiento que hizo el Estado. le dio por sus triunfos en las Batallas de Tucumán y Salta.

Y agregó: “Belgrano fue un gran estadista, abogado, luchador, tuvo un gran sentido solidario y tomó decisiones en todo lo que tiene que ver con la educación de nuestros hijos. En ese sentido hizo la donación y se construyó esta escuela”. .

En esa línea, el Presidente remarcó: “Con las idas y venidas y cambios de Gobierno, volvimos a hacer un gran esfuerzo en la conversación con el Gobierno nacional y con recursos de la provincia, para dejar hoy habilitado este espacio inicial”.

Para finalizar, el Gobernador agradeció a la comunidad educativa y a los padres de familia “que fueron pacientes con nosotros y hoy ya cuentan con nuevas instalaciones para los niños que hoy estudian y para los que vendrán a estudiar aquí en el futuro”.

En conferencia de prensa, el Presidente fue tajante: “Cuando surgen problemas, salimos a resolverlos y no nos quedamos sentados y dejamos que los resuelva otro”, dijo y fue más allá: “Algunas obras las resolvimos con recursos provinciales, como esta nueva ala de nivel inicial de esta escuela, donde invertimos 200 millones de pesos y la terminamos”. Y continuó: “Necesitamos otros recursos de la Nación, por eso tenemos diálogo, porque si al gobierno nacional le va bien, a los tucumanos, a los tucumanos y a los argentinos les irá bien”.

“Somos dialogantes y exigimos lo que nos corresponde por ley, además de ver cómo esas obras se pueden completar con financiamiento nacional o internacional”.

Respecto a la obra pública, explicó: “Tenemos que solucionar los problemas con obras que tienen cierto avance físico, contratar con una empresa, ya que con la reestructuración de la Nación en materia de obra pública hoy no llegan los recursos” y aseguró “ La más importante, la reforma penitenciaria, la estamos financiando con recursos provinciales”, indicó.

Por su parte, la Ministra de Educación celebró la coincidencia de esta inauguración con el aniversario 250 del natalicio de Manuel Belgrano “que tanto luchó por la Educación y para que indios, mestizos, negros y mujeres pudieran tener acceso a la Educación”.

“La educación como elemento primordial para mantener la democracia y una mejor convivencia democrática entre los ciudadanos”, subrayó.

Respecto a las salas habilitadas, Montaldo aseguró que permitirán que muchos niños tucumanos tengan nuevos espacios. “Ojalá podamos terminar otras salas y tener jardines de 3, 4 y 5”, dijo y agradeció a los docentes que impartieron clases durante los últimos tres meses de manera virtual.

En ese sentido, dijo que las nuevas aulas garantizan la plena presencialidad en la escuela primaria.

0949828b01.jpg

A su turno, la directora Carina Segura transmitió la alegría de la comunidad educativa por esta inauguración. “La modalidad virtual que tuvimos el año pasado le costó mucho a los docentes y a los grupos de padres de familia”, dijo y agradeció el compromiso del Gobierno.

“Con esta primera parte habilitada descomprimimos las aulas y podemos dejar de lado la virtualidad. Hoy todos los estudiantes cumplen con la presencialidad”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Caen ventas y aumenta confianza en empresarios – .
NEXT Llevan ante un juez a cuatro implicados en la muerte de un joven en un boliche