Una ola de violencia por parte de bandas criminales sacude la frontera entre Venezuela y Colombia – .

Una ola de violencia por parte de bandas criminales sacude la frontera entre Venezuela y Colombia – .
Una ola de violencia por parte de bandas criminales sacude la frontera entre Venezuela y Colombia – .

Una ola de violencia por parte de bandas criminales sacude la frontera entre Venezuela y Colombia (EFE/ Mario Caicedo)

Una ola de violencia atribuida a bandas criminales sacude la ciudad colombiana de Cúcutael principal en la frontera con Venezueladonde en mayo estaban al menos 30 personas asesinadas en ataques de sicarios.

Uno de los crímenes más sonados ocurrió el 14 de abril cuando el líder social y observador ciudadano Jaime Vásquezconocido por denunciar casos de corrupción, fue asesinado a tiros por un sicario quienes lo persiguieron hasta una panadería donde la víctima intentó refugiarse al darse cuenta de que lo iban a matar.

El asesinato de Vásquez fue el el primero de una serie de crímenes que han impactado a esta ciudad de más de 800.000 habitantes, donde la violencia se ha agudizado en las últimas semanas debido a frecuentes ataques de sicarios en la vía pública o en establecimientos comerciales.

El comunicador y líder social Jaime Vásquez (Indepaz)

El mismo fin de semana en que asesinaron a Vásquez La Policía registró nueve asesinatos en la ciudad.

La espiral de violencia aumentó tras el asesinatotambién disparó, del comerciante José Luis Pabón Ojedael 16 de mayo.

Pabón Ojeda fue el padre de Jayson Omar Pabónalias ‘Pepino’, presunto integrante de la banda criminal Los Manzanerosfrente a las pandillas Los AK47 y Las Porras cualquiera familia P. Según las autoridades, la banda familiar supuestamente es liderada desde el penal La Picota, en Bogotá, por un sujeto de nombre Ever Carreño Corredoralias ‘Porras’.

El 17 de mayo hubo una masacre en el Barrio Caño Limón que dejó tres personas muertas, y mientras aumenta el miedo entre la ciudadanía, delincuentes publican en redes sociales videos amenazantes en los que se muestran con rifles y granadas para intimidar a las personas.

Presuntos miembros de la banda AK-47 amenazan a comerciantes de Cúcuta – crédito X/@Colombiaoscura

“Lo que se ha establecido con la inteligencia policial es que se ha reunido un grupo que se hace llamar Familia P”.integrada por Los Porras y Los AK47, para tener “ingresos ilegales, control de estupefacientes y extorsiones en algunos lugares de la ciudad, luchando contra Los Manzaneros”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel William Quintero. .

Los AK47 también publicaron un vídeo en el que Amenazan a dueños de casas de cambio de moneda y advierten que quienes colaboren con su rival, alias ‘Pepino’, serán asesinados.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo (Alcaldía)

El alcalde de Cúcuta, jorge acevedoatribuye la ola de asesinatos a venganza entre pandillas, Pero independientemente de eso, los homicidios continúan casi a diario.

“La mayoría de los homicidios son por ajuste de cuentas, vamos a seguir trabajando por la seguridad del pueblo cucuteño. Hoy los hurtos a vehículos, personas y establecimientos comerciales han disminuido pero Muertes violentas por ajuste de cuentas enturbian la imagen de Cúcuta“Afirmó Acevedo.

Sin embargo, hay crímenes que causan conmoción en la ciudad, como el perpetrado durante el fin de semana de Día de la Madreque en Cúcuta se celebra el último domingo de mayo, cuando se asesinado jorge enrique galvis carrillorector del colegio Comfanorte, cuando cenaba en un restaurante.

Asesinan a Jorge Enrique Galvis Carrillo, rector del colegio Comfanorte (Redes sociales)

La Policía ha practicado algunas detenciones, como la del pasado jueves, de un Pareja venezolana acusada de pertenecer a la banda Los AK47a quien se le confiscaron dos granadas, dos armas de fuego, municiones y drogas, pero ese mismo día dos hombres fueron asesinados por sicarios en el barrio de Nuevo horizonte.

Según el coronel Quintero, “al parecer uno de los fallecidos vendía estupefacientes en la zona y había tenido alguna disputa porque se había alejado del grupo de Los Porras”.

También en la última semana del mes, desconocidos atacaron la casa del capataz. Francisco Palacios, amenazado por su trabajo, y la Policía investiga si este ataque tiene relación con el asesinato, hace mes y medio, de Jaime Vásquez, el otro observador ciudadano.

(Con información de EFE)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Huila se fortalece en iniciativas de turismo sustentable – .
NEXT Más de 20 colegios visitaron el Parque Escolar Rural Enrique Berduc para disfrutar de la naturaleza – Consejo General de Educación – .