Se mantiene subsidio energético, pero Catamarca pierde la tarifa diferenciada

Se mantiene subsidio energético, pero Catamarca pierde la tarifa diferenciada
Se mantiene subsidio energético, pero Catamarca pierde la tarifa diferenciada

El miembro del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones, Augusto César Acuña, confirmó que durante el mes de junio se mantiene el subsidio energético por parte del Gobierno nacional para los usuarios categorizados como N2 (planes sociales) y N3 (asalariados). de acuerdo con la segmentación realizada por el Gobierno anterior. Sin embargo, Catamarca pierde el beneficio de la tarifa diferencial que había logrado la gestión de los gobernadores del Norte Grande durante la presidencia de Alberto Fernández y que establecía que se subsidiaba el consumo de energía hasta 600 kwh debido al alto consumo energético en esta zona. del país durante la temporada de verano. Ahora ese parámetro ha disminuido a 400 Kwh, lo que significa que lo que se consume por encima de ese parámetro se paga como tarifa completa.

En declaraciones al programa Mañana es hoy de Radio Ancasti, Acuña dio algunos detalles respecto al futuro de las tarifas. También aclaró que la Ley de Base que se discute en el Congreso tiene previsto un nuevo esquema de subsidios.

En principio, aclaró que no hubo reducción de subsidios en mayo ni junio y es probable que también se mantenga hasta julio. También continúa la segmentación en N1 (renta alta), N2 (planes sociales) y N3 (asalariados).

“Quienes tengan planes sociales seguirán recibiendo el subsidio nacional, al menos hasta junio”. El consumo de este grupo no tiene límite porque se mantiene el subsidio.

La categoría N3, empleados, pierde la tarifa diferenciada y ahora el subsidio es hasta un consumo de 400 kwh mensuales. En Catamarca el consumo de los usuarios residenciales (hogares) es de 500 a 700 kw mensuales.

“Ahora llega la temporada de invierno en la que no tenemos esa protección. De media, son 400 kWh los que están subvencionados. El tema es que la energía que está por encima de los 400 kWh es tres veces más cara, entonces, si en invierno se excede el consumo de energía, para la estufa, por ejemplo, entonces la factura de la luz se encarece”, anticipó.

La tarifa diferenciada fue una gestión de los gobernadores del Norte Grande que entró en vigor a finales de 2022 y se mantuvo el año pasado. Ahora, con el cambio de Gobierno y la eliminación de los subsidios, ese beneficio se pierde como también perdieron los comerciantes e industriales.

La categoría N1, de mayores ingresos, que no tiene ningún subsidio, paga la tarifa íntegra. Aquellos que no encajan en la segmentación también se incluyen en N1.

Cambios

Acuña anticipó que la aprobación de la Ley Base traerá también cambios en la estrategia de subsidios del Gobierno nacional.

Según explicaron, el subsidio será a partir de la suma del consumo de gas y energía de una sola cuenta. Si supera el 10% de los ingresos familiares tendrás subsidio. “No puedo decirlo hoy porque no lo dicen. Aún no está regulado, pero van a tener un subsidio que podría ser del 10, 20 o 30 por ciento del total. Los subsidios van a seguir, las ayudas van a seguir y eso es lo que dice la Ley”, expresó.

Hay que aclarar que están vigentes los aumentos que realizó el Gobierno entre febrero y abril. Estos consumos se pagan con nuevos precios; Lo que los frenó fueron nuevos aumentos, que se sentirían en las boletas de los usuarios entre julio y agosto.

Más poderes

Por otro lado, Acuña comentó que desde el despacho de la Ley de Bases, los Entes Reguladores que se crearon en los años 90 vuelven a tener más facultades en línea con la política del Gobierno nacional.

“Se crea un organismo de energía y gas en todo el país a partir de las estructuras del Ente Regulador y le dan más facultades a los entes reguladores que al Consejo General de Energía”, anticipó.

“Lo entiendo en el sentido de que será más trabajo porque vamos a tener mayor control en el tema del gas”, comentó y señaló que hasta ahora el usuario no tenía protección en ese servicio.

¡Afortunado!

Quini 6: un apostador ganó 1.600 millones de pesos

Liberar

Para la Asociación de Magistrados, las declaraciones de Moreno son “expresiones ofensivas y difamatorias”

Mercado de pases

El Real Madrid estaría dispuesto a anunciar a Mbappé

video

Dura derrota para el “Xeneize”

Platense venció a Boca y logró su primera victoria en la Liga Profesional

Automovilismo

Matías Rossi se llevó la victoria en la quinta fecha del Top Race

En Capital

Realizan colecta de ropa de invierno

Liberar

Ministros de Desarrollo Social de todo el país piden la distribución de alimentos

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santa Fe vence al Tolima y enfrentará a Bucaramanga en la final del fútbol colombiano
NEXT Resultados PREP para elección de alcaldes y diputados locales en SLP – El Sol de San Luis – .