85 años de la Catedral del Arte – .

85 años de la Catedral del Arte – .
85 años de la Catedral del Arte – .

“El Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol cumple este 2 de junio 85 años. Hoy reúne salas de teatro, todas ellas diseñadas para hacer realidad la creación de nuestros directores artísticos y los de diferentes compañías de la ciudad e instituciones que nos visitan. 85 años se dice que es muy fácil, pero no lo es. Ha pasado por modificaciones, tanto de nombre como de reparaciones mayores y el impacto del COVID-19; Sin embargo, ha mantenido el confort y la elegancia que con su estilo Arte deco Lo ha usado en todos estos años y lo seguirá usando durante muchos más”.

De infantil a complejo cultural

El antiguo cine-teatro Wenceslao Infante de Holguín, inaugurado en 1939, destacó como el más moderno de Cuba con un diseño de Arte deco, representando al país en la Feria Internacional de Nueva York de ese mismo año. En su construcción se utilizó un avanzado sistema estructural de acero y equipos de proyección de última generación, lo que lo convierte en un proyecto pionero en cuanto a construcción y materiales.

En 1981, el teatro pasó a llamarse Comandante Eddy Suñol, con la presentación de “La Leyenda del Beso” del Teatro Lírico Rodrigo Prats dirigida por Raúl Camayd. Con capacidad para dos mil espectadores, el teatro sufrió una importante renovación a finales de la década de 2000, finalizándose en 2011 tras varios años de inactividad. La sede, hoy conocida como Complejo Cultural Eddy Suñol, es considerada la institución cultural más relevante de la provincia, calificada por los artistas como la catedral del arte en Holguín.

El Suñol: hogar de muchos

Liudmila Pérez López, soprano y directora del Teatro Lírico Rodrigo Prats: El Eddy Suñol es mi casa desde hace 33 años. Como en todo hogar, los desafíos no dejan de existir. Es muy complejo hoy realizar una puesta en escena, mantener una institución tan importante como esta en su arquitectura y en su visualidad, pero el teatro cuenta con un excelente cuerpo técnico, que siempre da el máximo para que las actividades tengan la calidad requerida. Bien merecido que la llamen Catedral del Arte.

Yariagnis Cordero González, directora del grupo vocal Feeling Voices: Si hay algo que lo distingue es la calidad técnica que tiene y el personal que aquí trabaja. Durante 7 años tuvimos aquí el club “Del amor y la música”, y tanto en esos momentos como en los siguientes hemos recibido todo su apoyo.

Vianki González Miranda, director del proyecto Poisis: Es una institución que se ha caracterizado, primero por la calidad de los elementos técnicos y trabajadores, y segundo por los artistas de talla provincial, nacional e internacional que han elegido este sitio para sus presentaciones. . artístico. Que aquí se presente mi proyecto Poiesis, conformado por estudiantes de Danza de la escuela Raúl Gómez García, es una confirmación del importantísimo papel que juega el teatro Eddy Suñol en la formación de nuevos talentos artísticos de la ciudad. Ser parte de esto es maravilloso, bailar sobre sus tablas nos permite sentir con el público cómo se expande la magia del arte.

Trabajar en casa, con la familia.

Los trabajadores de Suñol aseguran que más que un trabajo ha sido escuela, hogar y familia. Trabajar por amor al arte nunca ha sido tan real como lo expresan en sus declaraciones.

José Luis Algecira Rodríguez, quien trabaja desde 2012 como programador cultural, dice que desde niño sentía una gran admiración por lo que albergaba el teatro en su interior. Cuando inició su labor profesional en este Templo vivió un proceso de cambio: “Aquí he crecido profesional y espiritualmente”.

En este lugar trabajan desde hace 2 años María de la Caridad Leyva Villavicencio, técnica en gestión económica, y Dignora González Pérez, taquillera. Ambos coinciden en que constituye un espacio de crecimiento caracterizado por la amistad y la armonía. “Decía Martí que ser útil es mejor que ser príncipe. Trabajamos para el público, se lo debemos a ellos y eso es lo que más disfrutamos”, afirmó el taquillero.

El director del complejo cultural, Roger Rodríguez, afirma que, aunque hay trabajadores con más de 10 años de trabajo, la mayoría del personal es muy joven. Destacó el excelente trabajo de los ingenieros de sonido, técnicos de iluminación, tramoyistas, personal de sala, personal de taquilla y de todos los que allí pertenecen, porque siempre les sobra amor y compromiso. Señala que para hacer realidad las creaciones artísticas que se muestran en el escenario “ha sido importante el proceso de mantenimiento y conservación del edificio, la modernización de las técnicas de sonido e iluminación, que es constante, junto con toda la parte tecnológica que hace que tenga vida”.

“El teatro no para, trabaja mañana, tarde y noche”, dice Marilín Rojo Ochoa, quien trabaja como protocolo desde hace 16 años. Respecto al periodo COVID 19, dijo que era difícil sentir la poca actividad de la institución.

Hoy el Complejo Cultural disfruta de una programación variada, con presentaciones periódicas. Por eso ha recibido el Premio Cultura Comunitaria en la categoría institución, en su edición número 25, auspiciado por la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera en la ciudad de Holguín.

¿Cuándo es la fiesta?

Aunque el cumpleaños es este 2 de junio, la familia Suñol ha decidido celebrarlo con una gala el día 8 del mismo mes, bajo la dirección artística y general del maestro Oteste Saveedra. Orestes informa: “Esta vez el teatro preparó invitaciones para el público, que podrán recoger en taquilla la próxima semana. En él quedará registrada la ubicación de cada persona en el asiento correspondiente de la sala. “Los espectadores ingresarán con el acompañamiento de los artistas invitados”.

La actividad está diseñada para contar la historia del teatro y su significado en el ámbito cultural y social holguinero. Artistas y agrupaciones asistirán y brindarán un espectáculo con una amplia gama de géneros musicales y artísticos. Además habrá otras sorpresas…

Autor: ¡Editorial ahora!

MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV fecha, hora y FÚTBOL GRATIS en TV y celular – .
NEXT A la espera de la Corte, Chubut obtuvo sentencia en su pugna con el Gobierno nacional por los fondos de coparticipación.