Estos son los países que anunciaron su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036

Estos son los países que anunciaron su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036
Estos son los países que anunciaron su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric Confirmó que Chile postulará para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036. Esta decisión coloca al país en una intensa competencia global, con varias naciones ya anunciando sus intenciones para albergar este prestigioso evento deportivo.

Chile se sumará a una lista cada vez mayor de países que han mostrado interés en albergar los Juegos Olímpicos de 2036. Entre los aspirantes se encuentran:

  • Alemania: Con una rica historia en la organización de eventos deportivos internacionales, Alemania busca traer nuevamente los Juegos Olímpicos a su suelo.
  • India: India, un país con un gran potencial y una infraestructura deportiva en crecimiento, busca consolidar su posición en el ámbito deportivo mundial.
  • México: Habiendo sido sede de los Juegos Olímpicos de 1968, México busca repetir la hazaña y mostrar su renovada capacidad.

Más información

  • Turquía: Con su posición estratégica entre Europa y Asia, Turquía ha expresado interés en ser un punto de encuentro para los deportes olímpicos.
  • Indonesia: El país asiático, en crecimiento y con una población joven, está interesado en mostrar su desarrollo a través de la organización de los Juegos.
  • Doha, Qatar: Después de albergar eventos como la Copa Mundial de la FIFA, Doha busca ampliar su cartera deportiva con los Juegos Olímpicos.
  • Polonia: Con una infraestructura en expansión y un fuerte apoyo deportivo, Polonia se une a la carrera para albergar los Juegos Olímpicos.

Mientras tanto, los próximos Juegos Olímpicos ya tienen sus sedes definidas:

  • París, Francia 2024: La ciudad de la luz se prepara para recibir a los atletas del mundo con un espectáculo prometedor en menos de unos meses.
  • Los Ángeles, Estados Unidos 2028: Con una infraestructura sólida y una rica historia deportiva, Los Ángeles será la capital deportiva del mundo en 2028.
  • Brisbane, Australia 2032: Australia regresa como sede olímpica, con Brisbane liderando el camino para albergar los Juegos Olímpicos en 2032.

Perspectivas para Chile

La candidatura de Chile para los Juegos Olímpicos de 2036 es un paso audaz y estratégico que refleja el compromiso del país con el deporte y el desarrollo de infraestructura de clase mundial. “Estamos convencidos de que Chile tiene todo el potencial para ser un excelente anfitrión de unos Juegos Olímpicos. “Esta aplicación es una oportunidad para mostrar nuestra capacidad y nuestra pasión por el deporte”. comentó el presidente Boric durante su discurso.

La competencia será feroz, pero la candidatura de Chile promete ser un proyecto ambicioso que busca no sólo promover el deporte, sino también impulsar el desarrollo económico y turístico del país. La confirmación de la postulación en la Cuenta Pública marca el inicio de un largo y desafiante camino hacia la posible organización de los Juegos Olímpicos de 2036 en suelo chileno.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Había un feto en el baño, le tiraron agua y se fue por el desagüe” – .
NEXT Boyacá reactiva su Comisión Regional para la Competitividad y la Innovación – .