Avanza primera jornada de huelga en MinTrabajo

Avanza primera jornada de huelga en MinTrabajo
Avanza primera jornada de huelga en MinTrabajo

El Ministerio de Trabajo, a través de su ministra Gloria Inés Ramírez Ríos, aseguró que se respetará el derecho de los sindicatos a la protesta social y ya se adelantan procesos para avanzar con la mesa permanente de diálogo social.

En un comunicado, el Ministro aseguró que una de las principales demandas de los sindicatos se refiere al pago de un bono especial por concepto de compensación, por lo que ya se están tomando acciones para implementarlo.

“El principal pedido de algunas de las organizaciones sindicales se refiere a la aprobación y pago de un bono especial de compensación, que tiene un costo anual de más de $5,500 millones hasta el 2024. El Ministerio de Trabajo ha presentado ante las demás autoridades de Gobierno y que han la competencia en la garantía presupuestaria, los estudios técnicos y una situación jurídica favorable para su viabilidad”, dijo el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

Asimismo, declaró que ya hay un 55.9% de avance en las solicitudes de cumplimiento realizadas al 12 de julio de 2023.

Como ya lo habían anunciado, hoy 31 de mayo inició el paro indefinido del sindicato del Ministerio de Trabajo, con el que buscan protestar por el incumplimiento de acuerdos por parte de la entidad.

Mientras esté vigente la huelga, ninguna de las sedes del Ministerio a nivel nacional podrá realizar su labor.

La recepción de documentos y la emisión de certificados, dos de las acciones más realizadas por la entidad, no quedarán habilitadas hasta un nuevo comunicado de los gremios. Tampoco se habilitará el trabajo remoto.

Los sindicatos realizarán plantones diariamente frente a las instalaciones del ministerio al inicio y al final de la jornada laboral.

Si bien no hay claridad sobre los acuerdos incumplidos a los que hace referencia el sindicato, según han expresado sus voceros, tienen que ver con compensación salarial, mejoras en seguridad y salud en el trabajo. También aseguran que los acuerdos están vigentes desde 2013.

“El Comité de Paro procede a informar a todos los servidores públicos del Ministerio de Trabajo la hora cero, la cual se desarrollará a partir del viernes 31 de mayo de 2024, a partir de las 00:00 horas, por tiempo indefinido”, afirmó. el comunicado presentado por los sindicatos del Ministerio de Trabajo.

identificación: 36

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vecinos de Chimbas sufrieron 20 robos en una semana, piden más seguridad
NEXT El Clúster de la Construcción de Córdoba alertó sobre la dramática realidad del sector -Comercio y Justicia-.