La temporada de nieve se inauguró en Neuquén con una novedad para 2025.

La temporada de nieve se inauguró en Neuquén con una novedad para 2025.
La temporada de nieve se inauguró en Neuquén con una novedad para 2025.

A esto se suman otras características que distinguen a la provincia de otras jurisdicciones que también atraen a esquiadores. Juan Pablo Padial, de la Cámara Empresarial de Esquí y Montaña, aclaró durante el lanzamiento que Neuquén es la única provincia que cuenta con 8 kilómetros de pista ininterrumpida sobre la ladera de un volcán, en el centro de Caviahue, y un ascensor cerrado de la base para la cumbre del Cerro Bayo, en Villa La Angostura.

Cómo funciona el pase unificado

Además, otra de sus singularidades es la presencia de tres centros de esquí en un radio de apenas 100 kilómetros. Con la apertura del centro Lago Hermoso, que ya aprobó sus pistas para competencias, existen tres espacios para esquiar en la ruta de los Siete Lagos, por lo que se analiza la posibilidad de sumar un pase unificado para la temporada invernal 2025.

“El pase unificado estará disponible a partir del próximo año, si todo va bien”, afirmó Roich Oriolo, director de Centros de Esquí NeuquénTur. En diálogo con LMNeuquénAclaró que buscan imitar un concepto que ya funciona en otros países donde los centros de esquí se concentran en un territorio más pequeño.

“Buscamos darle al turista la posibilidad de visitar diferentes centros de esquí con un solo pase, pero para eso tenemos que hacer trabajos de sistemas y coordinar todos los centros”, dijo el representante de Lago Hermoso, quien consideró que los hábitos de esquí consumen en términos de nieve. El turismo cambió por completo.

“Ya no existe el esquiador de los 80 que se pasaba siete u ocho horas en el cerro y llegaba cansado al hotel, derecho a dormir”, dijo y explicó que, por eso, quieren que el turismo de nieve también se asocie a la posibilidad de vivir experiencias.

Discurso de gobierno de Rolando Figueroa.jpg

Mientras que en Caviahue se propone combinar la visita al centro de esquí, donde los visitantes pueden deslizarse por la ladera del volcán, con la Termas de Copahue, que este año abrirá en invierno para ofrecer la posibilidad de darse un baño caliente en medio de la nieve, en los Siete Lagos se contratará el pase unificado, pero sólo para la temporada 2025.

El gobernador aseguró que “el Estado debe ser el catalizador para marcar el rumbo, y los pases unificados serán la experiencia previa de cómo van evolucionando los centros de esquí”. En ese sentido, señaló que los operadores deben trabajar juntos y no hacer críticas o competencias que terminen alejando a los turistas. “Tenemos que salir todos juntos a presentar esta oferta de un dominio esquiable más grande”, subrayó.

lago hermoso nieve esquí turismo invierno.jpg

De esta manera, el pase unificado buscará que los turistas extiendan su pernoctación promedio y aprovechen el traslado al aeropuerto de Chapelco para visitar también los centros de esquí Lago Hermoso y Cerro Bayo. Oriolo aclaró que el turismo de experiencias también motivó a los responsables de los centros de nieve a añadir nuevas alternativas fuera del deporte, como el after-ski, desfiles de moda, paseos en trineo o paseos por la nieve, entre otras opciones.

Los detalles de la oferta de nieve en Neuquén

La provincia cuenta con un dominio esquiable de 2.510 hectáreas, 99 pistas de esquí de todos los niveles, 45 tipos diferentes de remontes (alfombras mágicas, sillas cuádruples, dobles y triples y servicio de remolque; y una capacidad total de remontes de 31.050 esquiadores/hora.

Hay seis destinos turísticos directamente vinculados a la nieve: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala y Andacollo; mientras que existen otros cinco destinos turísticos asociados: Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén Capital y Piedra del Águila.

En total son 724 alojamientos y 20.566 plazas disponibles asociadas directa e indirectamente a la oferta invernal, lo que equivale al 84% de la oferta disponible en la provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Atención! Pico y plato de Ibagué vuelven a cambiar; ver desde cuando – .
NEXT Río Negro canceló el programa de esquí escolar