Así va el Plan Plurianual de Inversiones de Manizales, conoce sus líneas y sus objetivos

Así va el Plan Plurianual de Inversiones de Manizales, conoce sus líneas y sus objetivos
Así va el Plan Plurianual de Inversiones de Manizales, conoce sus líneas y sus objetivos

LA PATRIA | MANIZALES

* Son 8 objetivos o propósitos.

* 4 compromisos o lo que clasificaron como valores.

* 4 líneas estratégicas.

*6 pilares que fueron traídos del mismo Plan de Gobierno.

* Una inversión que ya fue aprobada en el Concejo Municipal por $4,500 millones.

* Y el principal objetivo de tener una ciudad con mejor calidad de vida.

Así defendió la Alcaldía de Manizales su Plan de inversión plurianual (IPP) o el dinero que se estima invertir anualmente dentro de la Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2024-2027.

Aunque ya se ha propuesto que la cifra de inversión ascenderá a alrededor de $3.3 mil millones y $1.2 mil millones en gastos operativosla cuestión específica de varios órganosrated y de los mismos ciudadanos que han acompañado los debates es lo que va gastar con grandes proyectos en el eso tenemos una deuda histórica con la ciudad como, Por ejemplo, San José.

Sin embargo, en la lista también aparecen otras deudas, como la mejora de la galería, la oferta de Vivienda, un mejor educación y avances en turismo y infraestructura y movilidad, entre los más cuestionados Y quédate en años recientes.

Parte por parte

De acuerdo a la secretaría de Planificación, El ejercicio comenzó desde uno de la importantees desafío: tener una mejor calidad de vida. De allí esos fueron desplegados 8 propósitos, 4 compromisos o valores y 6 pilares en el IPP.

En diálogo con LA PATRIA, el Secretario de Planificación, José Fernando Olarte Osorio, explicó cada uno de estos objetivos y apuestas por año. A A continuación, un breve resumen de los recursos con los que puedes apostar por los diferentes programas incluido en esas 4 líneas estratégicas, en el cual Desarrollo Humano y Social este entre elas más beneficiadoas.

La inversión

la estimación de Plan plurianual engloba un total de 4.500 millones de dólares, cuales son dividir en:

* 1.200 millones de dólares para gastos de marcha.

* $3.3 mil millones para inversión en el cuadrienio.

Propósitos

* Ciudad Amiga: El objetivo es que ésta se convierta en una ciudad que trate bien a sus ciudadanos y, a su vez, a su región. La premisa se basa en un ejercicio que ha sido impulsado por programas como Estoy con Manizales.

*Cultural Manizales: y uno de los propósitos primordiales. Retomar la bandera de una ciudad que respeta a sus ciudadanos a través de normas y comportamientos, basados ​​en el entendimiento, el diálogo y el fortalecimiento del arte.

* Competitividad: yoLa ciudad se ha ubicado en los primeros lugares de competitividad del país en los últimos años (sexto lugar al 2023) y esto implica seguir posicionándose y mejorando varios de sus indicadores, no sólo de procesos productivos, sino también de infraestructura, sociales y procesos humanos. Eso significa mejor educación y mayor conectividad.

* Campus educativo: Destaca la oferta educativa, pero el compromiso no es sólo tener una mejor educación superior, sino también la educación básica y primaria. También busca generar un mayor atractivo. Hoy Manizales es considerada una ciudad envejecida, por lo que el objetivo es que muchas personas regresen o vengan a vivir a Manizales con sus hijos porque es un buen lugar de formación y su oferta educativa. En el proceso, se mejora la ecuación demográfica que existe hoy.

* Gestión de riesgos y adaptación al cambio climático: yEl objetivo es prepararse mejor para los riesgos que se presenten, pero también implica tener mejores prácticas y prepararnos como sociedad para adaptarnos a estos fenómenos.

* Gestión de recursos hídricos y gobernanza del agua: tener mejor gestión del agua, mayor participación de los actores sociales, mejor calidad y uso sostenible, garantizando el recurso para las generaciones futuras.

* Revitalización de Cingreso y renovación urbana San José: yoa La deuda no es sólo con esta comunidad, sino también con la Galería y el Centro Histórico. El objetivo es recuperar su habitabilidad y actividad urbana por su reconocimiento como patrimonio y su importancia como centralidad urbana. El desafío es tener un mejor acceso a diferentes bienes y servicios.

* Sistema de información y pensamiento estratégico de la ciudad: y habla de ser un ciudad inteligente. Sin embargo, primero se trata de producir sistemas de información que permitan pensar la ciudad y un ejercicio de visión para el bicentenario en el que queden registrados los compromisos del sector público, productivo, académico, político y social, con una serie de estrategias y metodologías de pensamiento y social. diálogo que apunta a un programa de ciudad.

las cuatro lineas

Dentro del Plan Plurianual se definen cuatro líneas específicas con diversos programas y subprogramas en los que se establecerá la inversión de los $3.300 millones. Eso implica desarrollos Humanos y Sociales; el Económico y Productivo; Física Ambiental, y Gobernanza y Desarrollo Institucional (ver infografía).

El enfoque de inversión

* Entre las 4 líneas, 1, Desarrollo Humano y Social, tiene la mayor inversión de los $3.300 millones presupuestados. Según Planificación, esto se debe a que es allí donde se refleja la calidad de vida y la importancia de fortalecer el capital intangible. El paquete completo de esta primera línea proyecta una inversión de $2.400 millones, cerca del 75% del total.

* Esta misma línea incluye el programa educativo, en el que se proyecta una inversión total de $1,200 millones. La meta prevista es trabajar en programas de calidad educativa y articularla con la formación superior y el mejoramiento de la infraestructura educativa, ante los graves problemas que hoy enfrentan varias localidades como la escuela 7 de Agosto.

* Salud y Bienestar Es otro de los grandes programas, con una inversión de 828.000 millones de dólares, para abordar problemas como, por ejemplo, la atención de la salud mental. En este primer renglón también destaca la oferta de cultura, deporte y recreación, seguridad y convivencia que suman el resto de la inversión, cercana a los $500 mil millones.

* En la línea 2 se destacan factores como el desarrollo empresarial, el turismo y el desarrollo social, entre los cuales se busca fortalecer la generación de empleo y el mayor aporte a los sectores productivos, tomando en cuenta los efectos económicos que están teniendo hoy, los síntomas de recesión y los problemas que se esperan en estos años.

* Se incluyen recursos para el mejoramiento de la Galería y para el centro de eventos Arena Manizales, complementario a escenarios como el Teatro Los Fundadores y Expoferias. La inversión ronda los $85 mil millones, de los cuales $50 mil millones se destinan a la Galería y el resto a este centro de eventos, cuya ubicación aún se estudia.

* Ellos propusieron inversiones por alrededor de $520 mil millones en la línea de Desarrollo Físico Ambiental, #3. Incluye la obra pública como generadora de empleo, sumada a una mejor infraestructura, movilidad, vivienda y servicios públicos.

* En vivienda, las inversiones rondan los 14 mil millones de dólares. Según Planificación, el objetivo es construir alrededor de 1.500 viviendas.

¿Y de dónde va a salir el dinero?

Según el informe del Plan Plurianual de Inversiones, se estima que alrededor del 33% se obtendrá a través de recursos propios. El aporte del Sistema General de Participaciones y Regalías asciende al 41%. De fuentes especiales se estima un 26%.

Pilares y compromisos

El Plan habla de 4 compromisos que incluyen seriedad, responsabilidad, decencia y eficacia. Como pilares defiende la sostenibilidad, la innovación, el conocimiento, el buen gobierno, la equidad y las Unidades de Educación,


Hacer haga clic aquí y encuentre más información sobre LA PATRIA.

siga con nosotros Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal whatsapp, para que recibas noticias de última hora y más contenido.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Víctimas de la ola invernal en Córdoba recibirán ayuda
NEXT Charlas sobre prevención de la violencia en instituciones educativas – .