Hay 350 personas recluidas en una iglesia de Suárez, Cauca, por temor a quedar atrapadas en medio de los combates

Hay 350 personas recluidas en una iglesia de Suárez, Cauca, por temor a quedar atrapadas en medio de los combates
Hay 350 personas recluidas en una iglesia de Suárez, Cauca, por temor a quedar atrapadas en medio de los combates

23/05/2024

Los enfrentamientos entre los Fuerza publica y los disidentes de Estado Mayor Central de las FARC En Cauca dejaron a la población civil a la mitad. En un distrito del municipio de Suárez Hay 350 personas confinadas en una iglesia con el temor de que se vuelvan a escuchar las balas.

“La comunidad en este momento espera que las entidades de Gobierno decirnos que ya se hizo el barrido total y que las garantías están dadas para el regreso a nuestros hogares“, dijo Silvio Chará, líder comunitario del poblado de La Toma, en diálogo con EL COLOMBIANO.

Leer más: Llegaron 200 uniformados de Fuerzas Especiales para reforzar ofensiva contra disidencias en Cauca

La comunidad cumple 72 horas refugiándose en una iglesia cristiana. Llegaron allí después de que los disidentes lanzaran un ataque contra una guarnición militar a primera hora de la mañana. este lunes 20 de mayo en Suárez.

“Los enfrentamientos comenzaron a las 2:00 de la madrugada. Alrededor de las 9 de la mañana del lunes, la Guardia Cimarrona y el Consejo Comunitario Tomamos banderas blancas y, casi en medio del fuego cruzado, tuvimos que sacar a toda la comunidad que quedó en medio de los actores armados.“añadió Chará.

En la iglesia la comunidad adaptó una cocina y tapetes. Los niños reciben clases a través de talleres a distancia debido a que el colegio cerró y los mayores pasan el día en los pasillos del centro religioso.

Descubrir: “Caballo de Troya”: así fue la operación criminal de disidentes contra policías en el Cauca

EL COLOMBIANO también contactó a las autoridades de Suárez, quienes afirmaron que la situación humanitaria excedía sus capacidades pero, aun así, han enviado ayuda humanitaria al lugar para intentar atender a la comunidad desplazada.

La ayuda humanitaria ha llegado al lugar y la comunidad insiste en que se barra la zona para descartar cualquier explosivo sin detonar que haya quedado en medio del camino hacia sus viviendas.

“La insistencia es en el Gobierno Nacional y los grupos armados para sacarnos del conflicto. Su presencia en el territorio no nos suma ni nos resta. Solo queremos que nos dejen vivir en paz, no somos partícipes de este conflicto armado.“añadió Chará.

Para saber mas: ¿Por qué las disidencias de las FARC del Cauca y el Valle tienen tanto poder criminal?

Ángela Carrasco, directora de la Unidad para las Víctimas del Cauca, señaló que la comunidad y el Ejército acordaron recorrer la zona para verificar que no hubiera restos de explosivos cerca de sus viviendas y agregó, en diálogo con este Diario, que los desplazados se están llevando refugio en la iglesia y en casas vecinas que les han proporcionado alojamiento.

La situación de orden público en el Cauca es tensa desde la madrugada del lunes, cuando los disidentes decidieron atacar simultáneamente una comisaría de Morales -que dejó cuatro muertos- y el cuartel militar de Suárez. El Ejército aseguró una ofensiva total contra los ilegales en el suroeste del país.

De hecho, el presidente Gustavo Petro viajó al Cauca para encargarse de la situación de orden público. Las Fuerzas Militares también enviaron 200 uniformados de Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los casos de dengue en Argentina siguen disminuyendo
NEXT Sanjuaneros, pasillos y bambucos, en honor a Anselmo Durán • La Nación – .