Medicamentos a cambio de sexo, el macabro intercambio de las autoridades de Batán

Medicamentos a cambio de sexo, el macabro intercambio de las autoridades de Batán
Medicamentos a cambio de sexo, el macabro intercambio de las autoridades de Batán

Él Detuvieron al jefe de Salud del complejo Penitenciario de Batán, Juan Carlos Salas este jueves, en el marco de una causa en la que Está siendo investigado por abuso sexual: Se le acusa de entregar medicamentos a los reclusos a cambio de favores sexuales.

La denuncia fue hecha por el Comisión Provincial para la Memoria (CPM) que conoció los hechos durante una inspección realizada en su calidad de Mecanismo Local para la Prevención de la Tortura y compareció en el caso como Lesionado Institucional.

Según el expediente judicial, Salas fue acusado de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal. Por el momento, la fiscalía ha demostrado, prima faciedos episodios con idéntica metodología: la oferta de drogas o pastillas a cambio de favores sexuales. Por supuesto, el consentimiento de los prisioneros. era viciado por la vulnerabilidad de la víctima dos veces. No se trataba sólo del jefe de salud sino también de la adicción a los medicamentos suministrados.

“Algunas declaraciones dicen que el imputado entregó 300 pastillas de rivotril o clonazepan en un momento, cuando se sabe que en prisión no hay insumos, y luego La única forma de acceder a este tipo de drogas era si primero tenían algún tipo de acción sexual. Además, otro tipo de medicación que algunos internos necesitaban por motivos puramente de salud”, explicó a los medios una fuente de la investigación. La capital.

“Estos hechos podrían encajar en casos de tortura, tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, para las personas que se encuentran alojadas en la unidad de Batán, requiriendo urgencia y una investigación exhaustiva de los presentes”, afirmó el CPM en la denuncia.

Y agregó que “la tortura actual consiste en agresiones psicofísicas y sexuales, así como una atención sanitaria deficiente y abusiva, que se da de manera violenta y abusiva contra personas privadas de su libertad”.

Él Operativo para detener a Salas, quien estaba a cargo de la DDI de Mar del Plata, Tras la autorización de la Justicia de Garantías, había sido diseñado para realizarse en la misma unidad penal. Sin embargo, tuvo que ser cambiado a última hora porque al salir de su casa, el profesional no se dirigió directamente al penal. Es por eso que el radiólogo fue interceptado en el cruce de las calles Falucho y Santiago del Estero, en la ciudad balneario. Al mismo tiempo, otra comisión de la DDI junto con personal de la fiscalía Le confiscaron su gabinete en prisión. Allí se observó que Salas guardaba condones usados ​​-en la antigua zona de la sala de rayos X a la que tenía acceso- y hasta gel íntimo que escondía en distintos sectores del penal.

Desde el CPM hicieron un pedido expreso a la Justicia para que disponga de “medidas urgentes e integrales”, y preste “especial atención a la realización de una investigación con reserva de identidad de las personas que se encuentran privadas de su libertad con condiciones de detención agravadas”. debido a su debilitado estado de salud, sufrimiento mental, así como a la “evidente riesgo y peligro que conlleva una denuncia al personal superior de una unidad penitenciaria”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alcaldes de Limarí agradecen un respiro en medio de extrema sequía – .
NEXT Este 17 de junio comienza el Torneo Nacional Interliga 2024 en Pereira – – .