Fedearroz abre inscripciones para curso de arroz del AMTEC. – .

Fedearroz abre inscripciones para curso de arroz del AMTEC. – .
Fedearroz abre inscripciones para curso de arroz del AMTEC. – .

La Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz y el Fondo Nacional del Arroz vienen trabajando en la construcción de un sector que implementa tecnología de punta y cuenta con profesionales capacitados, por lo que abrieron inscripciones para un nuevo curso de formación Teórico – Práctico del programa de Adopción Masiva de Tecnología – AMTEC.

Este curso tiene como objetivo formar Ingenieros Agrónomos en las nuevas tecnologías de este programa líder de Fedearroz – FNA, basado en la sustentabilidad y la responsabilidad social y ambiental, que implementa tecnologías de manera integral con el fin de incrementar los rendimientos y reducir los costos de producción. en el cultivo de arroz.

Durante el desarrollo del curso, que tendrá una duración de tres meses y se realizará en Montería, Villavicencio, Cúcuta e Ibagué, se discutirán aspectos relacionados con el diagnóstico, la planificación, el manejo agronómico y la responsabilidad social del arroz. Además, se trabajarán componentes como la variabilidad climática, adaptación y manejo de suelos, uso eficiente del agua, manejo agronómico por ambiente, agricultura de precisión y el Sistema Inteligente de Fertilización de Arroz – SIFAWEB.

Las inscripciones para Ingenieros Agrónomos interesados ​​estarán abiertas hasta el 4 de junio. Las mismas deberán realizarse a través de los correos electrónicos correspondientes a cada área, adjuntando en un solo PDF el currículum, expediente académico, fotocopia del DNI y cédula profesional. Los solicitantes deben tener disponibilidad de tiempo completo.

Los Ingenieros Agrónomos interesados ​​en participar deberán inscríbete hasta el 4 de junio a través de los siguientes correos electrónicos, según el área al que desees postular, y adjuntar en un solo PDF: la hoja de vida, expediente académico, fotocopia de DNI y cédula profesional y contar con disponibilidad de tiempo completo.

Zona Central – Ibagué – [email protected]

Zona Llanos – Villavicencio – [email protected]

Zona Caribe Húmeda – Montería – [email protected]

Zona Seca del Caribe – Cúcuta – [email protected]

El curso tiene un límite de 25 profesionales por área. Fedearroz entregará a los seleccionados una ayuda económica equivalente a un salario mínimo durante el desarrollo del programa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fiesta de San José de Anchieta en Residencial Anaga – .
NEXT Jaime Pizarro destaca a Santiago 2023 como “vínculo previo a los Juegos Olímpicos” «Diario y Radio Universidad Chile – .