San Cristóbal y Nieves dona insumos médicos a un hospital de Cuba – .

San Cristóbal y Nieves dona insumos médicos a un hospital de Cuba – .
San Cristóbal y Nieves dona insumos médicos a un hospital de Cuba – .

La ayuda destinada a esta institución especializada en la atención de la mujer en etapa fértil, servicios ginecológicos clínicos y quirúrgicos y reproducción asistida, consistió en material desechable como guantes, batas quirúrgicas, cubrebocas, protectores faciales, rollos de algodón, alcohol en gel y espéculos. vaginal, con un valor aproximado de seis mil 500 dólares.

La embajadora de San Cristóbal y Nieves en Cuba, Verna Uwana Mills, expresó que es un honor realizar esta donación de insumos médicos para contribuir al mejoramiento de la calidad de los servicios a la población. Agradeció a los ministerios de Salud Pública y Relaciones Exteriores de Cuba y sus organizaciones homólogas en San Cristóbal y Nieves por facilitar la obtención y entrega de esta donación y afirmó el compromiso de continuar el trabajo unido para fortalecer y consolidar los vínculos entre ambos países. .

La cooperación en materia de Salud continúa siendo el pilar fundamental que fortalece esos vínculos, pues miles de profesionales cubanos han pasado por los principales hospitales de San Cristóbal y Nieves, brindando una mejor calidad de vida a sus residentes, enfatizó.

Por su parte, la doctora Dunia Rebeca Yi, directora del hospital, dijo que esta donación es una inversión en la salud y el bienestar de la comunidad para ofrecer una mejor atención médica.

Sobre todo, dijo, en momentos en que la isla sufre el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, siendo este uno de los sectores más afectados.

La doctora Yilian Jiménez, directora del Departamento de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública, expresó el agradecimiento de la organización a la Embajada de Saint Kitts y Nevis por este noble gesto e importante aporte al sistema de salud pública.

Resaltó los múltiples vínculos de colaboración entre ambos territorios en materia de salud con la presencia de médicos cubanos en esa nación en diferentes especialidades, hecho que la ciudadanía reconoce y valora, así como el otorgamiento de becas a jóvenes para estudiar en la mayor de las las Antillas. .

mem/lpn

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La tarifa del forfait en el Cerro Catedral condiciona otros precios y abrió el debate
NEXT Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por condiciones de construcción