Fundación Chile buscará visibilizar y abordar los desafíos de la minería con una perspectiva integradora y con enfoque en los territorios.

Fundación Chile buscará visibilizar y abordar los desafíos de la minería con una perspectiva integradora y con enfoque en los territorios.
Fundación Chile buscará visibilizar y abordar los desafíos de la minería con una perspectiva integradora y con enfoque en los territorios.
  • Durante Exponor, la FCh reunirá a diversos representantes en torno a los desafíos de permitir una minería transformadora en la era de la economía circular, y las estrategias que el sector está implementando para adaptarse al cambio climático.
  • La alianza CCM-Eleva estará presentando el Diagnóstico Regional de Antofagasta del “Estudio de la Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032”, y entregando nuevos Sellos de Calidad CCM.
  • El último día de exposición se recogerá la visión estratégica de las empresas y organizaciones del ecosistema sobre los desafíos y oportunidades para desarrollar e implementar soluciones en la industria.

La sostenibilidad desde una mirada integradora de la minería y su territorio, los desafíos y oportunidades de negocio para los proveedores y cómo conectar el sector productivo y el mundo de la formación son los ejes centrales de los seminarios que se realizarán Fundación Chile (FCh) en el marco de Exponor 2024exposición organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), que se realiza en Antofagasta y que vincula los últimos avances dirigidos al sector minero.

A través de esta iniciativa, FCh busca promover la transición exitosa de la industria minera hacia un modelo más sustentable que requiere abordar sus desafíos de manera integrada y donde la innovación abierta y la colaboración con el ecosistema surja como un vehículo estratégico para acelerar el cambio y dar respuestas a los desafíos más apremiantes que enfrenta y enfrentará la industria.

La primera cita tendrá lugar el 4 de junio desde las 10:15 hrs en el Recinto Ferial Exponor – Cluster Minero Salón 1, evento en el que diversos representantes del ecosistema estarán visibilizando sus avances y experiencias para avanzar hacia una minería transformadora en la era de la economía circular. Además, las estrategias que están implementando para adaptarse al cambio climático, y el papel que juegan los proveedores para avanzar en la materia, entre otros temas.

Él 5 de junio De 11:00 a 12:30 hrs (en el salón Chuquicamata), la Alianza CCM-Eleva, en colaboración con IMPULSA 4.0 y la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta estarán presentando el Seminario «¿Dónde está el talento humano para las nuevas ¿Desafíos de la minería? En el evento se presentará por primera vez el Diagnóstico Regional de Antofagasta del “Estudio de la Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032”, además de una presentación especial del trabajo que realiza IMPULSA 4.0 en la región, para finalizar con una reconocimiento a las instituciones y programas de capacitación de la región que adquirieron nuevos Sellos de Calidad CCM.

Mientras tanto, el 6 de junio A partir de las 15:00 horas (Pabellón 1 del Clúster Minero), en el cierre de Exponor tendrá lugar la Innovación Abierta en Minería con foco en la visión estratégica de las empresas y organizaciones del ecosistema sobre los desafíos y oportunidades para desarrollar e implementar soluciones en el industria. Además, se presentarán casos de éxito de aquellas soluciones que se han implementado con éxito en el sector minero.

Hernán Araneda, Gerente General de Fundación Chile, se refirió al evento y al rol de la organización, señalando que “promover el desarrollo sustentable del negocio minero requiere abordar sus desafíos de manera integrada, considerando las dimensiones ambiental, social y económica, con una mirada en los territorios. y comunidades cercanas. Fundación Chile ha acompañado al sector minero en este esfuerzo, impulsando junto a múltiples otros actores públicos y privados iniciativas de impacto en temas de sostenibilidad y cambio climático, desarrollo económico y desarrollo humano, particularmente en la Región de Antofagasta”.

“Participar en EXPONOR es un honor y una oportunidad que valoramos mucho por la riqueza y diversidad de asistentes locales y globales convocados a pensar en los desafíos que enfrenta la minería para ser carbono neutral, inclusiva e innovadora”, agregó el ejecutivo.

Revisar los detalles del programa

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV por la reactivación del turismo en el Huila
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla