Avanza proyecto para reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro de Santa Fe

Avanza proyecto para reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro de Santa Fe
Avanza proyecto para reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro de Santa Fe

Aprobaron en el Concejo santafesino proyecto para reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro

En la sesión de este jueves, El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó un proyecto que busca reordenar el tránsito vehicular en el macrocentro santafesino. Esta es la zona comprendida entre las calles Bulevar Pellegrini, Rivadavia, General López y Avenida Freyre.

Leer más: Alcantarillado: el Concejo aprobó tres proyectos para mejorar y ampliar el servicio en la ciudad

Con este objetivo, a iniciativa del concejal Silvina Ciansolicitó al Departamento Ejecutivo Municipal la realización de estudios de movilidad vehicular que incluyan diferentes parámetros como la evaluación del flujo vehicular en todas las arterias de la zona y la identificación de intersecciones con alta congestión vehicular.

En ese sentido, buscan evaluar la viabilidad de instalar sistemas de semaforización o la permanencia de personal de control para ordenar el paso de los vehículos. Los resultados de los estudios realizados se remitirán al Consejo.

Entre los motivos del proyecto señalaron que el parque vehicular de la ciudad sigue creciendo y la gran cantidad de vehículos se nota en el tránsito, como ocurre en el macrocentro santafesino. Durante las horas pico, en distintos sectores, el tránsito vehicular se vuelve caótico y complicado. Sin embargo, este “sentimiento” que tienen los automovilistas debe ser corroborado por estudios de movilidad serios.

Optimizar el tráfico

“Estamos convencidos de que es necesario disponer de información precisa y fiable para poder hacer una evaluación realista de la situación y poder tomar las mejores decisiones”. afirmó cian.

En ese sentido, mencionó la compleja situación que se vive en la calle Mendoza: “Los sucesivos semáforos en Mendoza del 25 de mayo y 27 de febrero generan filas y retrasos de varios minutos, especialmente al mediodía”, Indio.

Además, destacó la situación de la calle. Franciaen el que su flujo vehicular sigue creciendo. “Muchas veces se vuelve muy complicado, desde las transversales, entrar o cruzar, provocando serios retrasos en las calles que lo cruzan”, el Señaló.

En este escenario, el concejal expresó que “Ha llegado el momento de evaluar si es necesario instalar semáforos en algunas de las arterias con mucho flujo vehicular o contar con la presencia de inspectores para un mayor control y así evitar retrasos y congestiones vehiculares”.

Finalmente, Silvina Cian concluyó: “Esperamos que el Ejecutivo pueda realizar rápidamente el estudio para poder tomar decisiones que mejoren la movilidad vehicular en la ciudad”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Armenia se suma a los Acuerdos de Artemisa – .
NEXT Resultado del sorteo del Primero de la Mañana de hoy jueves 13 de junio – .