La cancelación del canje con China en medio del conflicto con España puede complicar la deuda de Argentina con el Club de París

La cancelación del canje con China en medio del conflicto con España puede complicar la deuda de Argentina con el Club de París
La cancelación del canje con China en medio del conflicto con España puede complicar la deuda de Argentina con el Club de París

La sede del Banco Popular de China (PBOC), el banco central del país asiático (Reuters)

Dos vencimientos que debe afrontar el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el Banco Popular de China por el intercambio de divisasUn gasto que asciende a casi 4.900 millones de dólares para junio y julio puede generar una situación incómoda con el Club de París (CDP) en días en los que uno de los principales miembros del consorcio de países acreedores, España, no vive su mejor momento en las relaciones diplomáticas con Argentina.

Por estos días, el BCRA negocia con China la posibilidad de refinanciar estos pagos, dado que las escasas reservas internacionales de la autoridad monetaria hacen casi imposible desembolsar USD 2.906 millones en efectivo en junio y USD 1.938 millones en julio, según estiman fuentes. privado las cantidades involucradas. Pero si las conversaciones fracasan y el pago debe realizarse de todos modos, se podría desencadenar un nuevo problema. Y con otros acreedores.

En el pasado, los miembros del Club de París han podido hacer público su descontento por el trato desigual que Argentina intentó dar a otros acreedores. La palabra China nunca se mencionó, pero estaba claro que se trataba del acreedor en cuestión. Por eso en 2021, cuando el entonces Ministro de Economía Martín Guzmán renegociado los términos con el CDP, el embajador japonés salió a pedir que se respete el principio de comparabilidad en el tratamiento.

Los desembolsos de efectivo al banco central de China podrían llevar al resto de los acreedores del país a creer que Argentina está violando los términos de sus acuerdos.

El principio detrás de esto se llama ““comparabilidad del tratamiento” y es uno de los pilares sobre los que la CDP basa sus relaciones con sus deudores. Como explica su página web, se trata de un principio según el cual el consorcio de países se reserva el derecho de exigir que otros acreedores no reciban un trato preferencial que posponga el cumplimiento de sus correspondientes pagos. En caso de que otro acreedor reciba un mejor trato, entonces, puede exigir que se igualen las condiciones.

La reciente animosidad entre los gobiernos de Argentina y España, una de las voces de más peso en el club de países, es lo que despierta temores en Argentina. Infobae Consultó fuentes del Gobierno español que intentaron traer la calma. Los acuerdos con el Club de París no se verán afectados por los chispazos entre el presidente Javier Milei y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. No hay intención española de activar esa cláusula por estos cortocircuitos.

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo (Reuters)

Pero algunos de los técnicos que participaron en las negociaciones con el Club de París señalan que sus socios pueden ser muy celosos de estas condiciones. Especialmente cuando China está involucrada.

“China y el Club de París llevan muchos años hablando de respetar las condiciones de cada uno en materia de préstamos bilaterales. Hay algo de espíritu de al mismo ritmo que en principio podría reclamar uno de los países miembros del club”, dijo a este medio un experimentado negociador de deuda.

“Sin embargo, en este caso el principio que se aplica no es tan probable”, añade el mismo especialista.

Sin embargo, otros expertos ven la posibilidad de que la sangre llegue al río a una distancia más lejana. Otra lectura es que más allá del enfado del Gobierno de España, no hay mucho que hacer en este caso.

“Son créditos diferentes. Los del Club de París son préstamos a medio y largo plazo, el swap es a corto plazo. El Tesoro le debe al CDP, no al BCRA, son personas jurídicas diferentes. Por último, el CDP no aplica este principio a los préstamos a corto plazo o comerciales”, descartó rotundamente un exfuncionario también experimentado y cercano a las conversaciones con el Banco Popular de China.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta en el Caribe por pronóstico de fuertes lluvias
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla