Aduana Histórica de Valparaíso abre sus puertas por el Día del Patrimonio – G5noticias – .

Aduana Histórica de Valparaíso abre sus puertas por el Día del Patrimonio – G5noticias – .
Aduana Histórica de Valparaíso abre sus puertas por el Día del Patrimonio – G5noticias – .

El domingo 26 de mayo de 9 am a 1:30 pm habrá presentaciones del grupo folclórico y actividades para niñas y niños.

Esperando una importante afluencia de familias y turistas, la Aduana Regional de Valparaíso abrirá las puertas centenarias de su edificio histórico para sumarse a la celebración del Día del Patrimonio en la mañana del domingo 26 de mayo.

El edificio fue inaugurado el 1 de septiembre de 1855 luego de 10 años de construcción y en 1976 fue declarado Monumento Nacional. Destaca por su solidez, con muros de ladrillo estucado de 1,20 metros de espesor que le han permitido resistir el paso del tiempo, terremotos y otras catástrofes sin perder sus características arquitectónicas únicas, convirtiéndose en una auténtica postal turística de la ciudad.

Así lo destaca el Director de la Aduana Regional Bonaerense, Braulio Cubillos: “es el edificio público más antiguo de Valparaíso y sigue cumpliendo el mismo objetivo para el que fue construido en el siglo XIX, que es albergar a los funcionarios que tienen “su misión es supervisar y controlar el comercio exterior del puerto”.

Agrega que “por eso estamos orgullosos de trabajar aquí y poder abrirlo a la comunidad, mostrando parte de nuestras oficinas, salones, mobiliario y otros atractivos como una antigua bóveda de seguridad de 1864 y el museo de la aduana, que alberga documentos y artefactos. de diferentes épocas”.

El emblemático edificio patrimonial rojo está ubicado al pie del Cerro Artillería y frente a la plaza Wheelwright y estará abierto al público desde las 9:00 am con cierre de puertas a las 1:30 pm y actividades hasta las 2 pm. Se considera un programa que será guiado por los mismos funcionarios a través del despacho del Director y su escritorio original, la bóveda, el museo en una de las salas del segundo piso y decenas de escritos antiguos que plasman la historia de la Aduana y el comercio exterior chileno.

A las 10:15 y 12:45 el grupo folclórico de la Aduana Regional “Alcabala” -debe su nombre a un antiguo impuesto- realizará presentaciones recreando bailes y música de época ataviados con trajes antiguos y a las 11:45 presentará el Coro de Cámara “Valparaíso” (Ex Coro de la Universidad de Chile de Valparaíso).

Las actividades se complementarán con una sala donde se dispondrán trajes de época para que los visitantes puedan realizar fotografías y una sala con actividades especiales para niñas y niños.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bomberos de Aeronáutica Civil se entrenan en el Grupo Aéreo Casanare » PRENSA LIBRE CASANARE – .
NEXT Rodríguez participó en el lanzamiento de ‘Días Verdes y Bonos Sociales’