Minvu precisa detalles del Plan de Reconstrucción a empresas integrantes de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso – G5noticias – .

Minvu precisa detalles del Plan de Reconstrucción a empresas integrantes de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso – G5noticias – .
Minvu precisa detalles del Plan de Reconstrucción a empresas integrantes de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso – G5noticias – .

La exposición estuvo a cargo del director regional de Serviu y seremi(s) de Vivienda. Se resolvió crear grupos de trabajo sobre proyectos industrializados y asistencia técnica.

El director regional del Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, junto a la seremi(s) de Vivienda y Urbanismo, Nerina Paz, presentaron detalles del Plan de Reconstrucción a profesionales y empresas miembros de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, en el marco de una reunión ampliada del Comité de Vivienda de dicha asociación gremial.

Con las familias afectadas al centro de las gestiones y en compañía de la responsable de la Comisión de Reconstrucción y Desastres del Minvu, Soledad Monsalve, brindaron detalles de las modalidades de licitación y contratos, decretos, subsidios, montos, requisitos y detalles técnicos. de los procesos que esta cartera ha implementado y seguirá implementando en las zonas afectadas por el megaincendio que arrasó importantes sectores de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en febrero pasado.

En la ocasión, los expositores aclararon las dudas de los integrantes presentes en la reunión, que estuvo encabezada por la vicepresidenta nacional de la CChC, Jaqueline Gálvez, y por la vicepresidenta regional de la CChC y presidenta de la Comisión de Vivienda de la CChC. Valparaíso, Andrés Polanco. .

MESAS DE TRABAJO

El director regional del Serviu Valparaíso valoró el encuentro y expresó confianza en que los procesos avancen rápido y expedito, a través de instancias especiales de trabajo conjunto que se decidió crear, como dos grupos de trabajo sobre proyectos industrializados y asistencia técnica.

“Estamos muy satisfechos. Fue una reunión fluida donde respondimos preguntas y hablamos con franqueza sobre los proyectos de reconstrucción que tenemos que llevar a cabo. En este sentido, para nosotros es vital que la Cámara Regional pueda participar masivamente en el ámbito del asesoramiento, la asistencia técnica y, por supuesto, la construcción. Estábamos hablando de eso, concretando la distribución de las diferentes modalidades que tenemos en el territorio. Y hemos encontrado muy buena acogida para seguir trabajando en una mesa técnica y desarrollar esto junto con la Cámara”, comentó.

En cuanto a la tipología de viviendas y proyectos, el director regional de Serviu destacó especialmente los esfuerzos realizados para impulsar la industrialización. “También nos interesa que la modalidad industrializada, que tiene tiempos más cortos y acotados, también pueda ser parte de las alternativas que podemos visualizar en el territorio de Quilpué, Viña del Mar y Villa Alemana, para aquellas familias que tienen optó por esa modalidad. ”.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Andrés Polanco, por su parte, valoró especialmente el encuentro y poder ofrecer certezas al gremio y empresarios interesados ​​en participar en el proceso de reconstrucción.

“Fue una reunión positiva en el marco de la colaboración público-privada que caracteriza el trabajo de la Cámara regional y, en especial, de la Comisión de Vivienda, en la que pudimos tener contacto directo entre socios, autoridades regionales y dirigentes sindicales, sobre la implementación y concreción del Plan de Reconstrucción y los pasos que se vienen”, comentó.

“También vimos mecanismos y alternativas de financiamiento y los plazos contemplados para la implementación del plan y de cada una de estas líneas. Fue un encuentro positivo porque nos permitió despejar dudas, verificar avances en el proceso y también generar oportunidades de trabajo y proyectos conjuntos de nuestros socios que participan en las diferentes líneas de los programas de subsidio a la vivienda”, agregó Andrés Polanco.

Por su parte, la vicepresidenta nacional de la CChC, Jacqueline Gálvez, también valoró el encuentro del mundo público con el mundo privado. “Quiero resaltar que todos estos esfuerzos se realizan con las familias que tenemos en la mente y el corazón, que están esperando sus hogares. Estamos contentos porque en esta reunión pudimos resolver dudas, pero también terminamos con la creación de dos grupos de trabajo que nos permiten concretar lo acordado y avanzar en la reconstrucción (…) Como sindicato agradecemos el bien disposición y el trabajo público-privado que “se realiza en la región, como el que impulsa el director regional de Serviu y todo su equipo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fue descartado por Colo Colo, estuvo 6 meses sin jugar y ahora encontró un nuevo equipo en el fútbol chileno -En Cancha-.
NEXT César Febres Cordero | Europa: victoria de la derecha en perspectiva – .