Hay una crisis en una clínica pediátrica – .

Hay una crisis en una clínica pediátrica – .
Hay una crisis en una clínica pediátrica – .

La reconocida Fundación Clínica Infantil Club Noel, del sur de Cali, critica el aumento de niños quienes han acudido a urgencias por problemas respiratorios, además, por contagios de dengue.

“Estamos en nuestro departamento de emergencias en una situación extremadamente crítica debido a un aumento continuo y Un elevado número de nuestros pacientes en urgencias. Tenemos una sobreocupación de hasta el 251%“dijo la gerente médica de la clínica infantil, Luz Miriam Claros.

“Atendemos a la población pediátrica, de la cual el 57% son menores de 5 años”, afirmó el directivo. Señaló que de todo este volumen, el 85% de los pacientes viven en la capital del Valle del Cauca y el 15% provienen de otras ciudades o localidades del país.

“Desde hace algún tiempo atendemos una gran demanda de los pacientes, pero estamos colapsados”, afirmó el director.

Señaló que esta situación se ha agravado en los últimos dos meses y el colapso ya lleva tres semanas.

La junta explicó Debido a esta saturación en la sala de urgencias de la clínica pediátrica, se tuvo que ampliar en un 54% la capacidad con otros espacios con una capacidad máxima de atención para 102 pacientes, simultáneamente.

El panorama no es nada halagüeño, ya que para Giraldo estas enfermedades podrían extenderse por tres meses más, una emergencia que obliga a las autoridades sanitarias a formular medidas.

Al mismo tiempo, según El gerente médico de la Fundación Clínica Infantil Club Noel, los recursos del hospital son escasos ante la demanda de los pacientes.

“En poco tiempo no tendremos forma de adquirir insumos para atender a pacientes en población pediátrica”, afirmó.

El caso de este centro asistencial es solo un ejemplo de la crisis que también enfrentan otras clínicas privadas, como ésta, y hospitales públicos de Cali, especialmente por el dengue.

Según la Secretaría de Salud de Cali, La semana epidemiológica número 18, que comprende del 28 de abril al 4 de mayo, registró 1.250 nuevos casos. Esta representa hasta el momento la semana con más reportes en lo que va de 2024.

​El jefe de esta oficina en la capital valleucanca, Germán Escobar, dijo que se han registrado 17.227 reportes de dengue. “Teníamos una tendencia de disminución de casos y ahora estamos alerta”.

CALI

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pérdida total dejó incendio estructural en bodega en zona industrial de Neiva
NEXT se disfrazaron de trabajadores y cometieron robos millonarios