Abren consulta ciudadana, antes de aumentar los peajes que cobran “Caminos del Río Uruguay” – Noticias – .

Abren consulta ciudadana, antes de aumentar los peajes que cobran “Caminos del Río Uruguay” – Noticias – .
Abren consulta ciudadana, antes de aumentar los peajes que cobran “Caminos del Río Uruguay” – Noticias – .
Caminos Nacionales realizará una consulta ciudadana para dar a conocer el proyecto de adecuación de los cuadros tarifarios en el corredor N° 18 de la red vial nacional, realizado por la empresa concesionaria “Caminos del Río Uruguay SA”.
Infórmate y exprésate

A través de este espacio de participación, según informó a El entre ríos, Las personas interesadas podrán informarse y opinar sobre el nuevo esquema que se aplicará en las estaciones de peaje de Zárate, ubicadas en la Ruta Nacional 12; Colonia Elía, Yeruá y Piedritas, sobre la Ruta Nacional 14; e Isla Deseada, sobre la Ruta Nacional 174.

El procedimiento de consulta ciudadana se desarrollará a partir de este jueves 23 de mayo de manera online, luego de ser publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina mediante RESOL-2024-211-APN-DNV#MEC, y se extenderá hasta el 18 de junio inclusive.

Dentro de este plazo, quienes deseen conocer más detalles del proyecto podrán acceder al sitio “Consulta Ciudadana Actual” de Caminos Nacionales. Para aclarar dudas y/o realizar presentaciones formales se debe completar el formulario disponible en este enlace.

Razones del inminente aumento

El nuevo cuadro tarifario sometido a consideración de Carreteras Nacionales por “Caminos del Río Uruguay” rresponde a la necesidad de continuar atendiendo la operación y mantenimiento del corredor vial 18 en el marco del incremento registrado en los costos de ambos rubros.que tienen un impacto directo en el nivel de prestación del servicio a los usuarios.

El ajuste de tarifas en los peajes antes mencionados se realizará siguiendo una nueva directriz establecida por el Gobierno Nacional, en base a la cual, Desde julio de este año hasta marzo de 2025 se realizará un procedimiento de revisión tarifaria mensual para evitar retrasos que puedan afectar la prestación de los servicios. El nuevo mecanismo tendrá como objetivo verificar el valor que surge de multiplicar la tarifa vigente por el Coeficiente de Variación de Tarifa, cuya composición se encuentra disponible en la resolución publicada en el Diario Oficial.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La serie favorita del público en Disney+ Chile – .
NEXT EVANGELIO Y SANTO DE HOY, domingo 16 de junio de 2024 – .