Nariño honra la lucha y la libertad de los afrodescendientes con manifestaciones artísticas

Nariño honra la lucha y la libertad de los afrodescendientes con manifestaciones artísticas
Nariño honra la lucha y la libertad de los afrodescendientes con manifestaciones artísticas

La conmemoración nacional de los Afrocolombianos se celebra en la Costa Pacífica desde la recordación de las luchas, la libertad y la abolición de la esclavitud en Colombia. En Nariño se resalta y reconoce el potencial de las diferentes manifestaciones culturales, artísticas y la diversidad de estos pueblos.

El Gobierno de Nariño, en coordinación con la Corporación Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur, RECOMPAS, conmemoró el 21 de mayo desde el Distrito de Tumaco con una agenda educativa y cultural, desfiles, charlas de diálogo con líderes de la región, recital de décimas y versos, presentaciones artísticas, juegos tradicionales, cantos de música tradicional, danzas y tertulias, para honrar la herencia afrodescendiente en torno a la identidad afrocolombiana del territorio.

Nariño es el resultado de una mezcla donde culturas, colores y experiencias se mezclaron para dar origen a esta región multiétnica y multicultural. La ascendencia negra juega un papel importante en la construcción de un legado de riqueza inigualable y potencial infinito, que hoy es protagonista del sueño de la paz territorial.

Fuente y foto: Gobierno de Nariño

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV quién puede solicitar el beneficio y en qué fecha – .
NEXT “Parqueritos” de Tunja continúan jornadas de embellecimiento