Policía colombiana y director de la DEA acuerdan atacar a ‘narcotraficantes invisibles’, detalles de reunión secreta en Bogotá – .

Policía colombiana y director de la DEA acuerdan atacar a ‘narcotraficantes invisibles’, detalles de reunión secreta en Bogotá – .
Policía colombiana y director de la DEA acuerdan atacar a ‘narcotraficantes invisibles’, detalles de reunión secreta en Bogotá – .

La mañana de este jueves 23 de mayo, el director de la Policía Nacional, El general William René Salamanca reveló en exclusiva a EL TIEMPO, detalles de su encuentro con Anner Milgram, directora del Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos, DEAmundial, quien estuvo esta semana en Colombia en visita oficial.

(Lo invitamos a leer: Las claves de la cumbre secreta entre EE.UU. y Colombia para frenar el paso de los capos del narcotráfico)

​El encuentro con Milgram se produjo bajo el mayor secretismo en el despacho del General Salamanca, el lunes 20 de mayo, antes de que el director de la Policía viajara al Cauca; De hecho, el oficial destacó las palabras de aliento del funcionario para la muerte de los patrulleros Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego David López Domínguezen medio del ataque de la disidencia a Morales en el Cauca.

(Para contexto, le sugerimos leer: Atención: Impacta helicóptero policial y roban 50 millones de pesos en Morales, Cauca)

El general Salamanca aseguró a este diario que fue una reunión muy fructífera porque, entre otros, se acordó que la Policía de Colombia “tendrás acceso en tiempo real”a toda la información que la DEA tiene en sus 355 oficinas en todo el mundo.

La información será precisada a través de la oficina de la DEA en Bogotá, de hecho, Anner Milgram es considerada una de las mujeres más poderosas e importantes del mundo ya que está a cargo -como directora de la DEA- de cerca de 10.000 funcionarios públicos, incluidos casi 5.000 agentes especiales. y 800 analistas de inteligencia, que trabajan en 239 oficinas en Estados Unidos y 92 más ubicadas en otros 69 países.

(Quizás le interese leer: Primicia: nace la Policía del Agua en Colombia, ¿para qué sirve este organismo de élite?)

Cumbre policial colombiana Agentes de la DEA

Foto:policia nacional

Frente común contra los narcotraficantes invisibles

El director de la Policía Nacional confirmó que Se acordó con la DEA que este grupo de inteligencia de Estados Unidos colaborará con la captura de los llamados ‘narcotraficantes invisibles’‘, de los cuales los uniformados colombianos han identificado a 170, de los cuales ya han capturado a 37.

(Lea también: Cae narco invisible que usó cadenas de $70 millones y construyó una hacienda estilo Pablo Escobar en Cundinamarca)

​La directora de la DEA le dijo al general Salamanca que le preocupa el aumento en el uso de cuentas bancarias para lavar dinero del narcotráfico -lo que estaría directamente relacionado con los movimientos de los ‘narcotraficantes invisibles’. y que, por tanto, es fundamental fortalecer la cooperación internacional contra las criptomonedas.

Por ello, el director de la Policía dijo a EL TIEMPO que se formará un equipo especial para enfrentar este fenómeno, a través de la capacitación y fortalecimiento de agentes cooperantes para el desarrollo de investigaciones de alto impacto.

(Le puede interesar leer: Fotos de la lujosa hacienda, al estilo de Pablo Escobar, que el narco invisible construía en Cundinamarca)

Y por ello, el alto oficial afirmó que sy se fortalecerán los grupos de la DEA en Colombia, especialmente contra el cibercrimen, seguimiento de capitales, armas de fuego y sustancias químicas.

​“Estamos redoblando nuestros esfuerzos, sobre todo para seguir desmantelando el ‘clan del Golfo’, evitar que los extraditables regresen a Colombia para retomar sus aventuras criminales e identificar a más narcotraficantes invisibles“, aseguró el general Salamanca a este diario.

Anner Milgram, directora global de la DEA

Foto:policia nacional

Crece mezcla de cocaína y fentanilo

Incautadas más de 590 toneladas de coca

El director de la Policía reiteró que Colombia y Estados Unidos son aliados en la lucha contra el narcotráfico, y en esa línea dijo que, “sólo durante el actual gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, La Policía Nacional ha incautado 590 toneladas de cocaína y 576 de marihuana“, destruyó 5.537 infraestructuras para la producción de estupefacientes, capturó a 356 extraditables e incautó 5.755 bienes, valorados en 415 millones de dólares”.

El general Salamanca aprovechó su reunión con el director de la DEA para insistir en la necesidad de convocar una cumbre mundial sobre la lucha contra el narcotráfico en todos sus frentes.

(Lo invitamos a leer: Atención: Director de Policía reportó captura de ‘David’, hombre de confianza de ‘Gonzalito’, uno de los líderes del ‘clan del Golfo’)

Señaló que la corrupción es un desafío que debe abordarse desde el contexto global y se articularán estrategias para contener este flagelo.

El general William René Salamanca indicó a este diario que su mensaje a la señora Milgram fue uno, que, “Estos abrumadores resultados contra el crimen organizado transnacional son la mejor demostración de cuán dinámica y fluida es la estrecha cooperación entre la Policía Nacional de Colombia y la DEA.lo cual seguirá siendo de vital importancia para derrotar una de las peores amenazas contra la humanidad como es el tráfico ilícito de drogas”.

Alicia Liliana Méndez
​Editor adjunto Justicia
​En X: @JustiiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resultado último sorteo Lotería Cauca hoy 15 de junio de 2024 – .
NEXT ¡Ya sabes cuánto pesa el trofeo! Atlético Bucaramanga celebra – .