Avanza la formación de un “frente provincial” con sectores del PJ, libertarios y otros espacios

Avanza la formación de un “frente provincial” con sectores del PJ, libertarios y otros espacios
Avanza la formación de un “frente provincial” con sectores del PJ, libertarios y otros espacios

El legislador provincial consideró que son momentos políticos donde “tenemos que empezar a romper esa famosa grieta que tenemos los argentinos y que tanto daño nos ha hecho”, y destacó que “en Chubut hay muchas señales de madurez más allá de los cargos políticos”. ” -Simpatizantes”, dijo en diálogo con el FM EL CHUBUT.
Para Hollman, es importante “no perder nuestro horizonte, que tiene que ser el bienestar de los chubutenses”.

En cuanto a la relación, destacó que como partido “hemos demostrado que podemos trabajar muy bien con la UCR”, pero en cambio, “a nivel nacional la relación es totalmente distinta”, agregó.

Por ejemplo, ante las declaraciones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres donde dijo que “si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, yo me voy”, el diputado se alineó con el mismo pensamiento: “Comparto la visión de Torres, hoy “Hablar de fusión de partidos es una visión totalmente ciega, y me parece que a nivel nacional es apresurado hablar de ciertas fusiones que nada tienen que ver con las necesidades que hoy tenemos a nivel provincial y nacional, ”, expresó.

En ese panorama, hoy forman parte de la directiva nacional del PRO el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Esquel Matías Tacetta (Matías) y la diputada nacional Ana Clara Romero. “Veremos cómo se establecen las distintas posiciones, somos muy claros y vamos a ser críticos con las cosas que no favorecen a nuestra provincia”, aclaró Hollman.

CÓDIGO PENAL E IMPORTABILIDAD

Hoy el Legislativo discutirá el proyecto de reforma al Código Procesal Penal, que a priori ya cuenta con el dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Institucionales, y un consenso probablemente asegurado al contar con mayoría simple.

“La realidad es que es un proyecto que se puso sobre la mesa hace mucho tiempo, fue presentado por el Ejecutivo y se discutió mucho en el Legislativo, donde hubo muchos aportes no solo de los legisladores sino también de los actores de la Justicia, ” él explicó. . Desde la bancada explicó que se avanzó en la enmienda “para tener procesos más rápidos en aquellos delitos encontrados en flagrante delito”.

En principio, “tenemos apoyo”, afirmó Hollman. “Hoy (ayer) tuvimos la reunión de la comisión y ya tuvo dictamen favorable”.

El tema “fue apoyado por nuestro bloque y también por otros diputados”, por lo que “tiene mayoría simple para ser aprobado”, anotó.

Al ser consultado por el canciller EL CHUBUT si considera que en la sesión ordinaria de hoy del Legislativo se tomará una posición respecto al debate sobre la imputabilidad, respondió que “creo que sí”, y sostuvo que “es un tema a discutir porque hoy la “edad de imputabilidad que tenemos en la Argentina se rige por el Régimen Penal Minoritario, y está fijada en 16 años”, dijo en referencia a la detención del imputado por el asesinato del joven Gonzalo en Comodoro Rivadavia. “Tiene que discutirse a nivel nacional”, afirmó.

El gobernador Torres “desde hace tiempo se viene expresando en avanzar con una propuesta que viene del ministro de Justicia, Cuneo Libarona (Mariano), donde se prevé bajar la edad de imputabilidad a 14 años”, recordó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla